Última modificación: 2022-07-06
Resumen
El estudio del discurso referido en narrativas orales (Labov y Waletzky, 1967; Labov, 1997) ha sido teorizado por diversos autores, como Günthner (2000). Nuestro objetivo es analizar la función del discurso referido en narrativas orales en el evento más narrable (Labov, 1997). Sostenemos que, en el momento mencionado de la narrativa, dicho recurso lingüístico funciona como un elemento de ralentización (efecto de dilación en el tiempo de habla del narrador, que le permite a este prolongar las acciones relatadas a partir de la suma de cláusulas). Luego de realizar un análisis sobre un corpus de narrativas orales, concluimos que el discurso referido constituye un recurso lingüístico que contribuye al efecto de ralentización. Esta ralentización en el momento cúlmine de la historia crea tensión narrativa y construye una escenificación (Günthner, 2000) produciendo un efecto de zoom (Günthner, 2000), cuyo principal objetivo es captar la atención del receptor del relato lo máximo posible en el clímax de la narrativa.