Trabajos generales
| Introducción a las (in)Movilidades Salvajes y la Necesidad de Nuevas Ontologías en Movimiento | |
| Elías Cohen |
| Gestionar la incertidumbre: un encuentro con la Danza Movimiento Terapia. | |
| Yeison Andrés Celis Cadena |
| El ritmo sentido. Despliegues en docencia e investigación artística | |
| Belén Errendasoro |
| La propiocepción como vía de acceso al conocimiento del soma | |
| Angela Paula Cecilia Ganquin |
| Educación somática: más allá de la propia piel | |
| Silvia Mamana |
| AULABRAMANTES. Acompañamiento y auto-observación para docentes en ejercicio durante la pandemia. Un dispositivo de DMT virtual | |
| María Soledad Manrique |
| Percepción y Presencia, el arte de estar ahí | |
| Valeria Roxana Primost |
| Reflexiones sobre la fragmentación del cuerpo durante la cuarentena | |
| Dulcinea Segura |
| Aportes de las prácticas somáticas al tango, su técnica y pedagogía | |
| Andrea Uchitel |
| Prácticas somáticas y (hacia la) creatividad | |
| Juliana Verdenelli, Graciela Tabak |
| Investigar: el cuerpo frente a lo imprevisible | |
| María José Vexenat, Malva Ofelia Roldán |