Trabajos generales
| Beneficencia para refugiados judíos en Milán al inicio de la Segunda Guerra Mundial: la labor de un ciudadano argentino | |
| Catalina Morresi |
| Ciudadanos argentinos victimizados por los alemanes, sus aliados y colaboradores entre 1933 y 1945 | |
| Marcia Ras |
| Victimas argentinas del Holocausto. Una aproximación a partir del caso Gershon Willner | |
| Alejandra Peris |
| Bruno Weil y su familia. Trayectoria y ciudadanías | |
| Maria Oliveira Cézar |
| Argentina y la llegada de criminales de guerra: el rol de Carlos Horst Fuldner. | |
| Sergio Maximiliano Vilacha |
| El lugar del progromo de noviembre en la memoria histórica de la RDA | |
| Víctor Manuel Lafuente |
| La sustracción de menores en el régimen nacionalsocialista durante la Segunda Guerra Mundial: perspectivas comparadas | |
| Carolina Soledad Perelló |
| Ernesto Epstein. Un argentino de regreso | |
| Silvia Glocer |
| El Deshielo y la representación del Holocausto en la Unión Soviética | |
| Alejandro Pablo Perna Arostegui |
| Las relaciones diplomáticas entre Argentina y el Tercer Reich a través de la lente: el caso del documental Fern vom Land der Ahnen | |
| María Eugenia Druetta |
| Juicios de Nüremberg y la trama de los profesionales médicos. Ética versus Shoá médica. La decisión como regla de nuestras vidas | |
| Franco Fiumara |
| Ciudadanos argentinos detenidos en Zona Ocupada. 1941: un estudio de caso | |
| Andrea Albarracín |