2. Transformación del campo profesional - nuevas áreas de inserción
| Por fuera del museo: El hospital Rivadavia como espacio contra institucional de inserción para el arte contemporáneo | |
| Soledad Sobrino | 
| De Puán a los Archivos fotográficos: cómo llegar sin morir en el intento | |
| Gabriela Andrea Solís, Constanza A Volpin, María Carla Tomasini | 
3. Puesta en valor y puesta en crisis de la historia y de la historiografía de las artes
| "La sangre señalará donde están ustedes" (cf. Ex. 12.13). Representaciones icono-léxicas del martirio del sacerdote Eleazar | |
| Roberto Jesús Sayar | 
| Las fotografías en el informe de Bialet Massé: el documento como paisaje | |
| Mariela Staude | 
| Problemas en la transmisión material de una cantiga del juglar Golparro | |
| Gabriela Edith Striker | 
4. Interacciones entre lo visual, lo sonoro y la palabra
| Comunidades indígenas de la provincia de Chaco. Una experiencia de encuentro entre danza, cine y cosmovisiones | |
| Ladys González, Carolina Soler | 
| El mito clásico en un cine híbrido: Antígona despierta | |
| Griselda Soriano | 
6. Cuerpo y creación: texto, medio y soporte
| No rastro das memórias silenciadas no acervo da biblioteca de obras raras da USF | |
| Cleonice Aparecida de Souza, Maria de Fátima Guimarães | 
7. Artes: nuevas técnicas y tecnologías
| Modelos, tecnologías y procesos de autonomización de los lenguajes en el campo de los dispositivos | |
| Juan Alfonso Samaja | 
8. Paradigmas emergentes en la educación formal
| El dibujo en la obra de Tracey Emin: precariedad y supervivencia | |
| Fernando Sáez Pradas, Antonio María González Castro | 
9. Crítica académica, periodismo cultural y crítica en los medios
| La Biblioteca Universal en Borges y Dr. Who. Relatos de una totalidad imposible | |
| Mariana Barrios Mannara, María Florencia Saracino | 
| Discurso legitimador de la Conquista al Desierto en las fotografías de Antonio Pozzo (1879) | |
| Candelaria Carreño, Lucía Sartino | 
| La crítica teatral digital: entre la academia y el periodismo | |
| Marina Ceppi, Mariana Sisaro, Carla Tomasini | 
| Lo provinciano en la teatralidad de Julio Molina | |
| Ana Seoane | 
| Una crítica "honesta" frente a la academia: Jorge Baron Biza y la revista V de Vian en los años noventa | |
| Victoria Solís | 
10. Cruces entre teoría y práctica en la escena contemporánea
| Las constelaciones pentagramadas de Stockhausen: estética, poética y mística latentes en TIERKREIS (1974-1975) | |
| Guido Saá | 
| Interrelações conceituais e estéticas entre educação e literatura: o caráter vivaz e imprevisível da obra artística | |
| Alex Sander da Silva | 
XIII Jornadas Nacionales. VIII Congreso Iberoamericano de estudios de género: horizontes revolucionarios, voces y cuerpos en conflicto.
ISBN 978-987-4923-41-7
Filo:UBA
Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género
Universidad Nacional de Quilmes
Instituto de Investigaciones Gino Germani
