1. La teoría de las artes ante el desafío de la inter y transdisciplina
| Adiós a la estética: Jean-Marie Schaeffer y su concepción integracionista de la relación estética. Una deriva de la estética filosófica a una estética interdisciplinar | |
| Chantal Paula Rosengurt |
2. Transformación del campo profesional - nuevas áreas de inserción
| Herramientas de conservación preventiva; museológica, arqueológica y de bienes culturales muebles e inmuebles | |
| Dafne Roussos, Silvia Rivara |
3. Puesta en valor y puesta en crisis de la historia y de la historiografía de las artes
| Pensamiento visual. Una supervivencia en las construcciones historiográficas de la historia del arte en el siglo XX | |
| Juliana Robles de la Pava |
| Adornos serviles: expresiones de la violencia en la tragedia de Eurípides | |
| Elsa Rodríguez Cidre |
| El pecador arrepentido: Diálogos y resignificaciones entre arte religioso y política rosista | |
| Victoria Rodríguez do Campo, Malena Wasserman |
| Los aires nacionales de Arturo Berutti. Un comienzo para proyectar la música nacional | |
| Elvira Josefina Rovira |
| Antígona, de Sófocles a Straub - Huillet: la rebelión contra el sentimentalismo | |
| Patricia Russo |
4. Interacciones entre lo visual, lo sonoro y la palabra
| Formas de la contrafactura lírica en el Cancionero del rey Don Denis | |
| Gimena del Rio Riande, Germán Pablo Rossi |
| Iconografía, luthería y performance: el caso de los instrumentos musicales del ensamble Labor Intus | |
| María Clara Lay, Germán Pablo Rossi |
| Metáforas tradicionales en lenguajes modernos: Continuidades del pensamiento occidental en la música de J. C. Paz | |
| Santiago J. Moreno, Carlos Kristop, Hernán D. Ramallo, J. Fernando Anta |
| Modalidades de inserción de la música en el cine. Propuesta metodológica aplicada al análisis de Blue Jasmine de Woody Allen | |
| Carolina Rochi |
7. Artes: nuevas técnicas y tecnologías
| Hacia una estética del cine digital: imágenes electrónicas en el relato cinematográfico y nuevas tecnologías | |
| Florencia Romano |
8. Paradigmas emergentes en la educación formal
| Teatro, formación docente y psicodrama. Posibilidades y límites del cuerpo y la palabra mediatizados por otros lenguajes | |
| Carlos Marano, Marisa Rodríguez |
| Los talleres artísticos-culturales en el municipio de Tandil 1983-2013: entre la política educativa y la política social. Tramas de configuración de espacios públicos | |
| Marisa Rodríguez |
9. Crítica académica, periodismo cultural y crítica en los medios
| Viajar entre dos orillas. Acciones performáticas en el Puente Avellaneda | |
| Ana Luz Chieffo, María Paula Doberti, Laura Romano |
I Jornadas Nacionales de Investigación y formación docente en Argentina: problemáticas y metodologías de estudio en la consolidación del campo
ISBN 978-987-8927-99-2