Eventos Académicos, I Jornadas Nacionales de Investigación y Formación Docente en Argentina: Problemáticas y metodologías de estudio en la c

Tamaño de fuente: 
El análisis de las políticas de Formación Docente Continua. Posibles categorías desde un enfoque político-pedagógico
Maricel LEDERHOS

Última modificación: 2024-03-08

Resumen


El problema, objeto de la tesis es el análisis de la institucionalización de las Políticas y Programas Nacionales de Formación Docente Continua implementados en la Argentina entre los años 1990 y 2020, considerando sus avances, continuidades, rupturas y reformulaciones. Interesa estudiar dichas políticas al entender que son parte constitutiva de los procesos de consolidación e institucionalización de la formación continua, así como de las estrategias de los gobiernos tendientes a mejorar la profesionalización de los docentes. En esta presentación se pretende socializar brevemente los hitos que marcaron el devenir de la FDC en la Argentina durante dicho periodo y, algunas de las nociones que forman parte del debate teórico-metodológico para su estudio. Para ello, nos detendremos en determinadas categorías resultantes del diálogo entre el campo de la Formación Docente y el de la Política Educativa.

 



Palabras clave


Políticas educativas, formación docente continua; institucionalización.

Texto completo: PDF