Relatorías JIFD
| Relatorías de las I Jornadas de Investigación y Formación Docente: Problemáticas y metodologías de estudio en la consolidación del campo | |
| Lea VEZUB, Maricel LEDERHOS, Julieta SANTOS |
Simposio Eje 1: Currículum y prácticas de la formación docente inicial
| Investigar prácticas y procesos de formación de profesores en Letras: algunos desafíos teórico-metodológicos | |
| Mónica Patricia OLBRICH |
| Discursos y prácticas con medios digitales en la formación docente | |
| Virginia SAEZ, Ana Paula CAPPADONA, Dafne CARP, Natalia CERULLO |
| Conocer los saberes aprehendidos por los practicantes de educación tecnológica en su formación docente | |
| María Gabriela LOOSE, María Soledad DAGLIO |
| Prácticas docentes en el Nivel Inicial, educaciòn artística y recursos audiovisuales en contexto de pandemia | |
| Stella Maris MAS, Ana Alicia CABRERA, Jorge Luis PASTRÁN, Vanesa Patricia DIAZ MARTINOFF |
| Procesos de cambio curricular que transforman la Formación Docente Inicial | |
| Mariana GIANOTTI, Ma. Antonia VAZQUEZ, Serenella SPIATTA, Débora CAVALLONE |
| Prácticas integradas en la Formación Docente inicial universitaria: militantes, docentes y estudiantes en el territorio escolar. | |
| Cristian GUIÑEZ, Valeria ALFAGEME BALZA, Carlos Sebastián CERANI OROSCO, María Graciela DI FRANCO |
| Campo de las prácticas, reflexividad y escrituras | |
| Gustavo BOMBINI |
| De tensiones y desencuentros entre la formación de docentes para Nivel Secundario y las políticas educativas para ese Nivel | |
| Raúl Armando MENGHINI, Carolina FERNÁNDEZ CORIA |
| El conocimiento que moviliza el currículum de la formación docente inicial: tensión y diálogo con los saberes de experiencia. | |
| Denisse GARRIDO, Graciela MISIRLIS, Laura TRANZILLO, Alicia WEISS |
| La investigación de la experiencia de formación en las prácticas en profesorados de la UNSL | |
| María Angélica GIL, Patricia Mónica CLAVIJO, Carla STRAZZA TELLO, Romina Paola NIEVAS |
| Un texto de reflexión sobre la práctica: rebobinar | |
| Romina COLUSSI, Paula LABEUR |
| La enseñanza de lectura y la escritura en la formación inicial de maestros/as, entre la pandemia y la pospandemia | |
| Andrea BRITO, Claudio D. FRESCURA TOLOZA |
| De prácticas y discursos que ‘desigualan’ en la formación docente universitaria | |
| María Gabriela SORIA, Sara Elizabeth ORELLANA, Tamara ACOSTA FRANCO |
| ¿Cómo se estudia “lo social” en los profesorados de la Facultad de Sociales de la UBA? | |
| Viviana VEGA, Isabel MARZIOLI, Virginia SAEZ, Isabel ESPOSITO |
| Saberes corporales en la Formación Docente en Educación Física: el caso de la UNLU desde una perspectiva pedagógica alternativa-decolonial. | |
| Mariel RUIZ, Gloria ZELAYA |
| Los juicios profesionales en la formación inicial/práctica de las/los profesionales en Ciencias de la Educación | |
| Alicia Inés VILLA, Cesar BARLETTA, Mercedes MARTIN, Constanza PEDERSOLI |
| Un análisis de los procesos de construcción de la imagen profesional de los futuros Profesores en Educación Especial. | |
| Mariana GIANOTTI, Débora CAVALLONE |
Simposio Eje 2: Políticas, formación continua, desarrollo profesional y trabajo docente.
| Planes quinquenales nacionales como políticas de formación docente: algunas continuidades en sus definiciones para un Estado federal | |
| Andrea MOLINARI, Silvina NANNI, Guillermo RUIZ |
| Los profesorados universitarios y su inclusión como carreras de interés público: estado de situación de los profesorados de nivel inicial y primario | |
| Cecilia Rodríguez, María Alejandra Juvenal |
| La política de formación permanente en la provincia de Buenos Aires (2016-2019). Las ambigüedades en la implementación del PNFP. | |
| Lea VEZUB |
| La implementación del Programa Nacional de Formación Permanente en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (2016 - 2020) | |
| María Celeste Varela, Judith Taub, Mariana Carballo, Agustín Friedt |
| La institucionalización de la función de formación continua en Institutos de Educación Superior en la Provincia de Jujuy: regulaciones y estrategias. | |
| Susana Beatriz Argüello |
| Hacia una nueva forma de trabajar las ciencias naturales que permite a los individuos ser actores políticos. Una experiencia de formación docente continua en ciencias naturales, ambientales y salud en contexto de pandemia. | |
| Raúl Esteban ITHURALDE, Verónica BECERRO, Silvia CORDERO |
| La demanda de formación docente universitaria | |
| Elda Monetti, Vanesa ARIAS, Azul CONSTANTINO, Francisco SAENZ |
Simposio Eje 3: Historia, instituciones y sujetos de la formación docente.
| Los primeros cien años de formación docente en Argentina (1870-1970): balances y desafíos | |
| Laura Graciela RODRIGEZ |
| La construcción de un nuevo modelo formador: una mirada desde las políticas para la formación docente. | |
| Soledad GARCÍA, Verónica HALLER |
| Regulaciones normativas sobre la formación docente en la universidad: una deuda pendiente con la Educación Sexual Integral | |
| Soledad Agostina MALNIS LAURO, Carlos Andrés MALIZIA |
| Formación docente y trabajo en red | |
| Alicia Mónica OUDIN, Sonia SZILAK, Julian MEDEIRO, Ariana RADOVIC |
| Formación en la práctica docente. Aportes de investigación sobre condiciones institucionales que actúan como soporte de la formación. | |
| Cecilia DURANTINI VILLARINO, Diana MAZZA |
| Cartografía de las trayectorias y prácticas profesionales de los profesores y licenciados en Ciencias de la Educación. | |
| María Amelia MIGUELES, Marcela Carina AUCH, Fabiana Mariela VIÑAS, Luciana Carina MIAN |
Taller de tesistas
| Los instrumentos de la Formación Docente Continua en alfabetización en Santa Fe y el posicionamiento de la supervisión escolar | |
| Adriana CIAN |
| Los ámbitos de formación para la práctica docente en la provincia de Buenos Aires. Un análisis de la institucionalización de sus vínculos y los modelos formativos | |
| Emilce Alejandra D’ANGELO |
| El campo de la práctica profesional docente en Profesorados Universitarios de Matemática | |
| María Sol MENGARELLI |
| Relación teoría y práctica en la formación docente del profesorado en Biología de UADER-FCyT | |
| Rocío de los Milagros ZAPATA |
| Sentidos pedagógicos de la Educación Sexual Integral en la formación docente universitaria en artes: tensiones iniciales. | |
| Soledad Agostina MALNIS LAURO |
| Formación docente y universidad, ¿es posible pensar en la formación pedagógica más allá del profesorado universitario? | |
| Carlos Andres MALIZIA, |
| La adquisición de saberes en los espacios de adscripción para la construcción del oficio docente en estudiantes de carreras de grado universitarias. | |
| Adriana de los Ángeles GARAY |
| Teorías, saberes y prácticas de enseñanza de formadores docentes. Acerca del decir y del hacer en la formación. | |
| Silvania GONZALEZ REFOJO |
| La formación inicial de docentes de educación básica en el nivel superior de la provincia de Río Negro (1968-1974) | |
| Emmanuel STEFANELLI |
| El análisis de las políticas de Formación Docente Continua. Posibles categorías desde un enfoque político-pedagógico | |
| Maricel LEDERHOS |
| La trama multidimensional de la formación docente en ejercicio con medios digitales. El plan Escuelas de Innovación y su propuesta para las Ciencias Sociales | |
| Braian MARCHETTI |
| Formación Docente Continua en Entre Ríos: Tramas y líneas de subjetivación en la capacitación docente durante los años 2006-2019. | |
| Romina Guadalupe GALLO |
| El Mercado de Trabajo Docente: Un estudio sobre la problemática de la demanda y escasez de docentes en 10 escuelas de gestión privada de Tigre. | |
| Laura Susana FERNÁNDEZ |
| La revista Maestra Jardinera y la formación permanente de los docentes de educación inicial (1996-2020) | |
| Mónica Valenzuela |
| Cambios y continuidades en las prácticas pedagógicas de profesores de Educación Física de escuelas primarias de Mar del Plata luego de la capacitación docente | |
| Pablo Ángel. MIGLIORATA |
| La co-formación en la formación docente inicial: sentidos de un rol en construcción”. | |
| Verónica de los Ángeles NICOLETTI |
| Incidencia del espacio curricular Corporeidad y Motricidad en las Prácticas Finales de 4to año del Profesorado de Educación Especial del ISFD Nº19 de Mar del Plata | |
| JOSÉ MINUCHIN |
| El proceso reivindicativo en torno a la participación en el cogobierno de los Institutos Superiores de Formación Docente en la última transición democrática | |
| Josefina RAMOS GONZALES |
| Cambios curriculares en la formación docente de Educación Física entre 1980 y 2010. | |
| Gladys Miriam RENZI |
| El profesor de Educación Física, entre la escuela y la formación docente. Un estudio en la Pampa | |
| Rodolfo ROZENGARDT |
I Jornadas Nacionales de Investigación y formación docente en Argentina: problemáticas y metodologías de estudio en la consolidación del campo
ISBN 978-987-8927-99-2