1. La teoría de las artes ante el desafío de la inter y transdisciplina
| ¿Cómo investigar prácticas artísticas desde las ciencias sociales? Algunas reflexiones epistemológicas y metodológicas | |
| Ana Bugnone, Clarisa Fernández, Federico Urtubey, Verónica Capasso |
3. Puesta en valor y puesta en crisis de la historia y de la historiografía de las artes
| Rebordes de las Historias del Arte. Sobre una práctica curatorial en torno a la obra de Juan Batlle Planas | |
| Agustina Alonso López, Lucía Álvarez, Axel Ezequiel Ferreyra Macedo, Clarisa Mariel López Galarza, Juan Cruz Pedroni |
| Difunta Correa, la imagen dice más que mil palabras (de la historia del arte) | |
| Tiziano Fabris |
8. Paradigmas emergentes en la educación formal
| Investigar arte desde el arte en la universidad | |
| Paula Fernández |
9. Crítica académica, periodismo cultural y crítica en los medios
| María Laura Schiavoni en el cruce de los caminos. Entre la voz crítica y la singularización autoral | |
| Sabina Florio, Cynthia Blaconá |
| algunas consideraciones sobre el "arte contemporaneísmo". Una lectura semiológica | |
| Renato Mauricio Fumero |
11. Poder y violencia. Escenarios sobre el cuerpo
| Perlongher: el cuerpo poético como encarnación de la voz ausente en "Cadáveres" | |
| Lilén Gómez, Darío Font |
Jornada-Taller El Holocausto: miradas y experiencias argentinas.
II Jornada El Holocausto: miradas y experiencias argentinas. A 80 años del estallido de la Segunda Guerra Mundial ISBN 978-987-8363-57-8