Eje 1: PROBLEMAS FILOSÓFICOS, HISTÓRICOS Y EPISTEMOLÓGICOS EN EDUCACIÓN
| La renovación pedagógica en Argentina, 1910-1936. Sujetos e ideas en la recepción y circulación de la escuela nueva. | |
| Ignacio Frechtel |
| Los procesos de configuración y expansión de la escuela secundaria y los cambios en las prácticas de enseñanza: avances acerca de un estudio de caso en el conurbano bonaerense. | |
| María Soledad Fernández, Marta Susana Álvarez |
Eje 4: FORMACIÓN Y TRABAJO DOCENTE
| Ciclo de Desarrollo Profesional Docente en Alfabetización Inicial: un análisis acerca del contexto y los objetivos de su implementación | |
| Mariana Frechtel |
| La experiencia del CePA (1998-2007) como fuente para construir alternativas en el campo de la formación docente | |
| Gad Nicolás FREIDZON |
| Las identidades laborales de los docentes como objeto de estudio. El caso de los profesores de los Institutos de Formación docente de la Provincia de Buenos Aires | |
| Karina Barrera, Martín Federico |
Eje 5: CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTOS y SABERES
| El docente orientador del proceso enseñanza- aprendizaje en la Educación Superior | |
| Blanca Franzante |
| Juego y experiencia estética en prácticas con niños sostenidas por cientistas de la educación en Rosario. Primeras aproximaciones | |
| Carina Venanzetti, María Crisalle, Micaela Balbis, Fernando Farías, Julia Ceruti, Fiorela Pioli, María Eugenia Talavera, Pilar Aphalo, Hernán Campestrini, Lucía Miretti |
| Objetos de aprendizaje y reflexividad. Aportes para pensar las tensiones entre enseñanza y aprendizaje en la educación secundaria actual | |
| María Noel Fernandez,, Valeria Ángeles Comunetti |
| La confianza como condición de aprendizaje en la educación secundaria obligatoria. Primeras aproximaciones para su estudio | |
| María Noel FERNANDEZ, Ana Ruth SORIA |
Eje 7: EDUCACIÓN, ESTADO Y POLÍTICAS PÚBLICAS
| La Escuela Secundaria de Río Negro (ESRN): entre decires y haceres. | |
| Cecilia FOURES, María Trinidad QUIJANO, Mabel CHRESTIA, Jonathan PEÑA, Sasha EGUIA |
| Políticas académicas, redes de relaciones y estrategias en Educación Física de “Humanidades”, Universidad Nacional de La Plata (1992-2004). | |
| Celeste Felipe |
| Las nuevas universidades del Conurbano Bonaerense: el impacto de su oferta educativa en el territorio. | |
| Karina Flores, María de los Angeles Correa, Andre Guerini, Daniel Toribio |
| Estrategias de inclusión socioeducativa: un estado de la cuestión. | |
| Cintia Paola González Soria, Marina Giuliana Filippi, Rodrigo Nicolás Scrocchi, Ana Estefanía Mansilla |
XI Simposio de la Asociación Argentina de Lingüística Cognitiva ISBN 978-987-8927-90-9