Eje 1: PROBLEMAS FILOSÓFICOS, HISTÓRICOS Y EPISTEMOLÓGICOS EN EDUCACIÓN
| Los límites epistémicos y ético-políticos que la tecnología impone al aprendizaje | |
| Walter Gómez |
| Interpretar la Reforma Universitaria de 1918 en clave anarquista. Aproximaciones al discurso del ala revolucionaria del movimiento reformista. | |
| Denisse Eliana Garrido |
Eje 2: PROBLEMÁTICAS SOCIO-CULTURALES EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
| Los Desafíos del abordaje de la Diversidad y la Educación Inclusiva | |
| Leticia Grosso, María Laura Sanchez, Raquel Soto |
| Discursos sobre migrantes bolivianos en el ámbito escolar de Salta | |
| Gilda Ivana Gonza |
| Les docentes en su laberinto: problematizaciones subjetivas en torno al discurso de la ESI. | |
| Carolina Gamba |
| Cuerpos sexuados en la enseñanza universitaria: una primera aproximación a la carrera de Medicina (UBA) | |
| Eugenia Grotz |
Eje 4: FORMACIÓN Y TRABAJO DOCENTE
| La investigación educativa sobre la práctica profesional en el contexto de la formación de posgrado | |
| María Alejandra RUEDA, Analía GUARDO |
| Científicos sociales en la periferia del sistema universitario argentino: formación institucionalizada y cultura académica | |
| Brenda Doris del Valle GUTIERREZ |
| El campo de la práctica. Un espacio para la construcción del rol docente. | |
| Stella D´ambrosio, Sofía Dono Rubio, Analía Gómez, Mariana Lázzari |
Eje 5: CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTOS y SABERES
| Uso de simuladores como recurso educativo para facilitar la enseñanza y aprendizaje de las Leyes de Newton . Análisis 1 descriptivo preliminar. | |
| Marcelo BENTIVENGA, Diana GIORGINI, Enrique BOMBELLI |
Eje 6: ESTUDIOS SOBRE EDUCACIÓN DE JÓVENES Y ADULTXS
| Hacia un recorrido por el Plan FinEs | |
| Leandro Grech, Antonio Bernales |
Eje 7: EDUCACIÓN, ESTADO Y POLÍTICAS PÚBLICAS
| Las prácticas docentes y la ampliación del tiempo escolar. El caso de la Escuela de “Techo verde” de Bariloche | |
| Gricelda Ibaceta, Natalia Illarri, Noemí Souza, Liliana Gallardo Sánchez, Nadia Oviedo |
| La jornada extendida en la educación secundaria bonaerense. Tiempos y contratiempos de la política educativa | |
| Sonia Szilak, Karina Barrera, Fernanda Ghelfi |
| Las nuevas universidades del Conurbano Bonaerense: el impacto de su oferta educativa en el territorio. | |
| Karina Flores, María de los Angeles Correa, Andre Guerini, Daniel Toribio |
| Estrategias de inclusión socioeducativa: un estado de la cuestión. | |
| Cintia Paola González Soria, Marina Giuliana Filippi, Rodrigo Nicolás Scrocchi, Ana Estefanía Mansilla |
XI Simposio de la Asociación Argentina de Lingüística Cognitiva ISBN 978-987-8927-90-9