Trabajos generales
| Prácticas dialógicas de enseñanza de la escritura de investigación en Ciencias Sociales y Humanidades | PDF () |
| Nadia Soledad Schiavinato |
| Planeamiento y financiamiento de las políticas socioeducativas. El rol del Estado Nacional frente al cambio de modelo en la gestión pública | |
| Germán Schiavinato, Sacha Unamuno |
| Bordeando saberes. Experiencias y procesos formativos en la pesca artesanal | |
| Agostina Florencia Serial |
| Incidencia de los lineamientos de los organismos internacionales en la política educativa uruguaya | |
| Stefanía Conde, Camila Falkin, Cecilia Sanchez |
| Programa MACTE en CABA. Impacto en la carrera docente de nivel primario | |
| Lucía Sucari |
| La construcción de textos audiovisuales “significativos” para fomentar la fluidez oral en Inglés con usos Profesionales y Académicos (IPA) en las artes audiovisuales. | |
| Abigail D'Auria, Cecilia Verónica De la Orden, Martín Ezequiel Mendoza, Luciano Javier Santinelli |
| La concepción de evaluación de los aprendizajes de los docentes universitarios y su relación con la inclusión o exclusión educativa | |
| Leticia Grosso, Sandra Lancestremere, María Laura Sánchez, Raquel Soto |
| Inclusión efectiva en el aula de inglés en la universidad: Una propuesta didáctica basada en el Diseño Universal para el Aprendizaje mediada por nuevas tecnologías | |
| Claudia Andrade, Ana Bortolon, Julieta Damiano Suchecki, Florencia De Anseris, Claudia De Martin, Ana Claudia Saraceni, Sabrina Figueredo |
| El género está en el ambiente: entramados entre la ESI y la EAI en el Profesorado en Ciencias Ambientales | |
| Isadora Freitas-Oliveira, Sebastián Martín Klein, Marina Spuches |
| Hacia un discurso visual de la resistencia: Primeras indagaciones sobre la memoria institucional a través de las imágenes en las ESEA de Artes Visuales de CABA entre 2015 a 2019 | |
| Malena San Juan |
| Fortalecimiento de las prácticas de lectura y escritura académica en las materias de ingresantes en el Profesorado de Educación Inicial de la ENS 6 | |
| Juan Emilio Iardelevsky, Germán Ariel Schiavinato |
| Conceptualizaciones infantiles sobre el sistema de numeración en el plurigrado rural: el recorrido de Mara | |
| Dana Sokolowicz |
| Las prácticas de la coformación en la educación primaria. Reflexiones iniciales desde la Formación Docente | |
| Alfonsina Soledad Francisconi, Andrea Corina Espinosa, Paulina Alejandra Romero, Lucas Josué Almada, Jésica Eichman, Gisela Schenk, Rocío Belén Villagra |
| La enseñanza en la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la UBA. El codiseño y la colaboración en las propuestas pedagógicas contemporáneas. | |
| Constanza Necuzzi, Marina Thiery, Ianina Augustovsky, Gabriela Hara, Lía Izquierdo, Víctor Maesschalck, Fernando Salvatierra, Marilina Lipsman |
| PARFOR Equidade na UNEB - Universidade do Estado da Bahia – Brasil: Formação de professores para uma Educação Decolonial. | |
| Kárpio Márcio de Siqueira |
XI Simposio de la Asociación Argentina de Lingüística Cognitiva ISBN 978-987-8927-90-9