Trabajos generales
| La transversalización institucional en caso: con las lentes de la ESI en los profesorados universitarios | |
| Soledad Agostina Malnis Lauro |
| La Implementación del Enfoque Basado en Competencias en las carreras de Ingeniería | |
| Cristina Mónica Monti, Bruno Maximiliano Galeano, María del Carmen Maurel |
| Resignificación de la noción de sujetos de la educación en la Transformación Educativa promovida por el gobierno de “nueva derecha” en Uruguay | |
| Victoria Díaz Reyes, Katherine Montenegro, Adrián Morchio |
| La opción por lo interdisciplinar y la priorización de contenidos: la apuesta didáctica del Programa Escuelas Faro en CABA y provincia de Buenos Aires. Un estudio de casos | |
| Marianela Malvicino, Luana Ailín Larrosa, Agustina Pattenden Moreno |
| De intenciones y proyectos de Ley a nuevos mecanismos de gobierno de las derechas a través de la educación emocional en una alianza entre actores privados y el Estado. | |
| Yésica Monzón |
| Políticas públicas, inclusión escolar y familia | |
| Renata Machado de Souza Santos |
| La enseñanza: práctica, responsabilidad y acontecimiento: marco para pensar la articulación Universidad- Escuela Secundaria | |
| Elizabeth Liliana Martinchuk |
| Las niñeces en las Escuelas Nacionales del territorio Forestal durante la primera mitad del siglo XX: el caso de Villa Guillermina. | |
| Carla Elisabet Altamirano, Valentina Sol Martinez |
| Una forma escolar ante el desamparo. Escuela y juventudes en comunidades terapéuticas de residencia | |
| Emmanuel Martinez |
| La construcción de textos audiovisuales “significativos” para fomentar la fluidez oral en Inglés con usos Profesionales y Académicos (IPA) en las artes audiovisuales. | |
| Abigail D'Auria, Cecilia Verónica De la Orden, Martín Ezequiel Mendoza, Luciano Javier Santinelli |
| “Del dicho al hecho”: Dispositivos de acompañamiento en la trayectoria formativa | |
| Mara Cecilia Aranda, Maximiliano Alberto Morel |
| Las representaciones de los docentes de una escuela primaria sobre la interdisciplinariedad | |
| Alfredo Jesús Maturana |
| Formarse en ESI en la universidad: presencias y ausencias en una licenciatura en ciencias sociales | |
| Andrés Malizia |
| Estrategias educativas para niños en los museos de arte de Rio de Janeiro | |
| Cristina Souza de Macedo |
| La enseñanza en la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la UBA. El codiseño y la colaboración en las propuestas pedagógicas contemporáneas. | |
| Constanza Necuzzi, Marina Thiery, Ianina Augustovsky, Gabriela Hara, Lía Izquierdo, Víctor Maesschalck, Fernando Salvatierra, Marilina Lipsman |
| Formación astronómica intercultural de estudiantes de profesorado de ciencias | |
| Mayra Manente |