Bloque I. Agencias e Interculturalidad en Ngulumapu y Puelmapu
| La noción de Proyecto de Desarrollo Integral mapuche en Gulu Mapu y su evolución. Una aproximación histórica. 1964-1980 | |
| Sergio Caniuqueo Huircapan |
| La tierra de los otros | |
| Laura Kropff, Valeria Iñigo Carrera, Walter Delrio, Pilar Pérez, Miriam Álvarez, Lorena Cañuqueo, Rocío Andrade, Ana Catania, Laura Crego, Samanta Guiñazú, Marcela Vanegas |
| Discursos y prácticas hegemónicas acerca de la política mapuche y las políticas indigenistas estatales | |
| María Angélica Gualmes Namuncurá, Mariana Videla Manzo, Paula Cabeda, Diana Lenton |
| Memorias, luchas territoriales e investigación etnográfica en Puelmapu | |
| Mariel Bleger, Caroline Crespo, Ana Margarita Ramos, Mariela Rodríguez, Marcela Tomas |
Bloque II. Tramas, redes y relaciones en el Puelmapu
| Apropiación, incorporación y circulación de bienes, usos y tecnologías entre nativos e hispano-criollos en la región pan-mapuche (siglos XVI-XXI) | |
| Sebastián Alioto, Pablo Arias, Victoria Corte, Juan Francisco Cortínez, Joaquín García Insausti, Juan Francisco Jiménez, Walter Melo, Florencia Reyuk, Natalia Salerno, Mariana Vera |
Bloque III. Expansión estatal y territorios indígenas
| "Tierra adentro, tierra afuera": aproximaciones a la territorialidad indígena en las Pampas y Norpatagonia en el siglo XIX | |
| María Eugenia Alemano, Lorena Barbuto, Guido Cordero, Ingrid de Jong, Luciano Literas, María Laura Martinelli, Luciana Pérez Clavero |