Eje 1. Procesos y condiciones del trabajo docente
| Trabajos, carreras y docentes. Aportes teóricos para pensar las condiciones laborales en la educación secundaria. | |
| María Noel Fernández |
Eje 2. Políticas educativas y trabajo docente
| Jugando al “gallito ciego”: el perfil y la inserción institucional de los profesionales de primera infancia en Argentina | |
| Alejandra Cardini, Jennifer Luciana Guevara, Macarena Feijoo, Carolina Semmoloni, Tobias Yachte |
Eje 3. Formación permanente: políticas y procesos
| La Formación Docente Continua en la CABA. ¿En qué eligen capacitarse los docentes de nivel primario? | |
| Victoria Fernandez Caso, Lina Lara, Rocio Slatman |
| El derecho a la formación docente continua en disputa. La experiencia del SUTEBA en el PNFP | |
| Damián Ferrari, Malena Guarnieri, Micaela Nappe |
Eje 7. Perspectiva de género, derechos humanos y trabajo docente
| Feminismos poscoloniales: aporte para el debate sobre la cuestión de la mujer en universidades del Sur | DOC |
| Mónica Beatriz Fernández |
Eje 9. Trabajo docente, políticas de inclusión y derecho a la educación
| CONDICIONES DE TRABAJO PARA LA PROMOCIÓN DE DERECHOS EN LAS ESCUELAS | |
| Mariela Giselle Canessa, María Dolores Abal Medina, Lila Ferro |