0-In memoriam
| In memoriam | |
| Héctor H. Schenone |
| A la memoria de un Maestro | |
| Teresa Espantoso Rodríguez |
| Acerca de Héctor Schenone | |
| Marta N. Penhos |
1-Temas y problemas en relación a la construcción histórica local, regional y nacional
| La pretensión de veracidad como componente determinante en la escultura pública de San Miguel de Tucumán Dra. Lilian Prebisch | |
| Lilian Prebisch, Maria Elba Gramajo |
| De India a Marianne: sustitución de imágenes en la Plaza 7 de marzo de Carmen de Patagones | |
| Diana Ribas |
| “Un monumento al fundador y un salón para la nación El papel de la Sociedad Estímulo de Bellas Artes en los Festejos del Centenario de Tandil, 1923” | |
| Maria Guadalupe Suasnabar |
2-Patrimonio, conservación y restauración
| EL PATRIMONIO INVISIBLE Murales de las décadas de 1930 y 1940 | |
| Cecilia Belej |
| El Monumento a Colón desde la perspectiva patrimonial (o la falacia del desmonte como restauración) | |
| Marcelo Magadán |
| CONTRA LA INVISIBILIDAD DEL RELATO PATRIMONIAL El “Monumento a Martín Fierro” de Antonio Berni para la Municipalidad de San Martín | |
| Nicolás Franck |
| Oliva Navarro escultor Algunos apunte de su obra en el espacio público Incertidumbres en torno a un proyecto para el Monumento a la Bandera | |
| Raúl Enrique Piccioni |
3-Producciones visuales en espacios públicos
| EXPERIENCIAS OCASIONALES EN EL ARTE URBANO | |
| Eugenia Castillo, Carlos Servat |
| Proyecto artístico "Cartografía de la inundación 2 de abril de 2014" | |
| Virginia Chiodini, Graciela Galarza, Maria Nazarena Mazzarini |
| FRIENDS VANDALS… ¿DE QUIÉN ES EL ARTE? Vandalismos en la escena del Street Art local | |
| Maria Laura dos Santos |
| Lumpen bola y cons kamikaze: territorialización estética en la ciudad de La Plata, diferentes casos de apropiación e intervención del espacio público | |
| Silvia Gonzalez, Danisa Gatica |
4-Arte performático e intervenciones escénicas, poéticas y sonoras en el espacio público
| Performance cultural argentina La obra-en-acción de las “baldosas de la memoria” en Buenos Aires | |
| Sainy Veloso |
| El legado punk en la poesía joven de los ochenta | |
| Omar Chauvié |
| LOS FESTEJOS PRO TRIUNFO ALIADOS EN PIGÜÉ (1918) Cultura de la movilización, comunidades migratorias y sociedad local ante el fin de la Gran Guerra | |
| Juan Ulises Herzel |
| FLORECERAN MIL FLORES Análisis de las marcas de memoria en el espacio público bahiense durante los juicios de lesa humanidad (2012) | |
| Paola Rosario Sierra |
5-Producciones y expresiones urbanas
| SEMIÓTICA PARA EL TRANSEÚNTE LA DESMEMORIA COMO MODIFICACIÓN DEL DISCURSO PATRIMONIAL Grafiti y esténcil en Buenos Aires | |
| Cynthia Gabbay |
| Huellas de la memoria en el arte público de Tucumán | |
| Norma Juarez |