Trabajos generales
| Mecanismos de mostración de lo indemostrable en la obra literaria de Novalis | DOC |
| Miguel Alberti |
| La lectura como práctica cultural: una propuesta de trabajo con reseñas online en la clase de lectocomprensión en alemán | DOC |
| Fernanda Aren, Silvina Rotemberg, Sofía Ruiz |
| La categoría gramatical ‘Animacidad’ en alemán: ¿lo sabemos todo? ¿Hasta qué punto es relevante? | doc |
| Miguel Ayerbe Linares |
| “Providencia divina” y “estado de naturaleza” en Das Erdbeben in Chili de Heinrich v. Kleist: Joachim Campe y Johann W. Goethe como fuentes literarias | doc |
| Martín Baigorría |
| Ironía y antiheroísmo: reconstrucción poética de lo histórico en la lírica de Bertolt Brecht y Antonio Cisneros | doc |
| Raúl Behr Vargas |
| O mito de orfeu e a imagem de unterwelt na obra de Yvan Goll (1891-1950) | doc |
| Mariana Braga Araujo |
| El concepto de belleza convulsiva en Bestiario de Cortázar | doc |
| Mercedes Bruno |
| La expansión de un círculo reducido. Stefan George y la construcción de su público lector como empresa político-social Aquí va el título de la ponencia | doc |
| Marcelo Burello, Léonce Lupette |
| Kreative Schreibwerkstatt für Kinder | doc |
| Sonia Camparo, Florencia Crespo, Lorena Justel |
| Jackie: hablar a través de tejidos. Análisis de La muerte y la doncella IV de Elfriede Jelinek | doc |
| Julieta Canavosio |
| La hilandera pensativa: Análisis de la figura de la Spinnerin en Der blonde Eckbert (1797) de L. Tieck y Der fliegende Holländer (1841) de R.Wagner Aquí va el título de la ponencia | doc |
| Marina Closs |
| Kreative Schreibwerkstatt für Kinder | doc |
| Florencia Crespo, Sonia Camparo, Lorena Justel |
| Kaspar Hauser: lenguaje y experimentación | doc |
| Zaida Leila Daruich |
| Charlotte Kerner.Blueprint.Blaupause: ¿Dónde está el límite? | doc |
| Claudia De Belva |
| Figura femenina e imagen mítica de la valkiria en Nibelungenlied: tensiones y desplazamientos entre mundo cortesano y épica heroica | doc |
| Samanta Giselle Dening |
| Hölderlin traductor: entre la sobriedad y el fuego del cielo | doc |
| Flavia Doro, Lionel Livchits |
| Reescrituras del mito de Fausto en el teatro argentino (cuarta contribución) | doc |
| Jorge Dubatti |
| Paul Celan – Hölderlin ‒ Píndaro: traducción e interpretación. Travesía de los textos y de los autores | doc |
| Hugo Echague |
| Der rettende Hafen Buenos Aires: Alfredo Bauers Ankunftserzählungen im argentinischen Exil | doc |
| Patrick Eser |
| Crítica del mito en los jóvenes Lukács y Bloch | doc |
| Francisco García Chicote |
| El discurso autobiográfico en la literatura de migrantes de lengua alemana a la argentina | doc |
| Claudia Garnica |
| La lengua alemana en la literatura reciente | doc |
| Gustavo Giovannini |
| Interkomprehension in germanischen Sprachen: die Erforschung von Lesestrategien | doc |
| Katharina Götze, Valeria Wilke |
| Das weiße Band – eine deutsche Kindergeschichte – im interkulturellen Kontext | doc |
| Ricarda Hirte |
| Bewältigung von Krieg und Diktatur im zeitgenössischen spanischen und deutschen Roman | doc |
| Volker Jaeckel |
| Kreative Schreibwerkstatt für Kinder | doc |
| Lorena Justel |
| Hölderlin traductor: entre la sobriedad y el fuego del cielo | doc |
| Leonel Livchits |
| La expansión de un círculo reducido. Stefan George y la construcción de su público lector como empresa político-social Aquí va el título de la ponencia | doc |
| Léonce Lupette |
| Los Náufragos de Jean Améry: prefiguración de su obra ensayística | doc |
| Adriana Massa |
| La trilogía Amazonas de Alfred Döblin entre el apocalipsis y la utopía | doc |
| Adriana Massa |
| Text- und Autorinszenierung in Christian Krachts Roman Die Toten (2016) mit Bezug auf Imperium (2012) | doc |
| Raquel Ribas Meneguzzo |
| Uma literatura entre-lugares. O caso da literatura em língua alemã produzida no Brasil no século XIX | doc |
| Gerson Roberto Neuamann |
| La estética musical y su configuración literaria en E. T. A. Hoffmann | doc |
| Gabriel Darío Pascansky |
| Verstand als Phantasie: Eine Interpretation von Der blonde Eckbert, von Ludwig Tieck | doc |
| Juliana Perez |
| Gerhard Moldenhauer: un programa de investigación filológica (1951-1960) | doc |
| María Sol Pérez Corti |
| O princípio da montagem literária em W.G.Sebald | doc |
| Claudia Perterlini |
| “Todo fluye: también este pensamiento”. Poesía y oscilación en Paul Celan | doc |
| Paula Poenitz |
| La teoría teatral de Friedrich Schiller en su correspondencia con Wilhelm von Humboldt | doc |
| Juan Lazaro Rearte |
| Wirkliche und imaginierte Grenzen: zu Lutz Seilers „Kruso“ | doc |
| Rolf G. Renner |
| A permanência da tragédia no romance moderno: o caso O Castelo de Franz Kafka Aquí va el título de la ponencia | doc |
| Marcos F.C. Rocha |
| La sexualidad como experimento en Versuch über die Pubertät de Hubert Fichte | doc |
| Atilio Rubino |
| Acercamiento a la cultura del alemán en un grupo de estudiantes del programa Explora UN Mundo de la Universidad Nacional de Colombia | doc |
| Sandra Patricia Rodriguez Castañeda |
| La lectura como práctica cultural: una propuesta de trabajo con reseñas online en la clase de lectocomprensión en alemán | doc |
| Silvina Rotemberg, Fernanda Aren, Sofia Ruiz |
| La lectura como práctica cultural: una propuesta de trabajo con reseñas online en la clase de lectocomprensión en alemán | doc |
| Sofía Ruiz, Silvina Rotemberg, Fernanda Aren |
| La estética de la mirada en la Teoría de los colores de Goethe | doc |
| Francisco Salaris Banegas |
| A figura da femme fatale como elemento de desencadeamento do duplo em contos de E. T. A. Hoffmann | doc |
| Rafael Rocca Dos Santos |
| Representación de la sexualidad disidente en la historieta alemana: el ciclo “Kondom des Grauens” en la obra de Ralf König | doc |
| Facundo Saxe |
| Dieter Roths Georg Wilhelm Friedrich Hegel: Werke in 20 Bänden – Literatur schwer verdaulich? | doc |
| Annekathrin Schäfer |
| Entre o anonimato e o sucesso: um estudo do reconhecimento através da personagem Maria Rubinstein em Fama, de Daniel Kehlmann | doc |
| Carla Luciane Klos Schöninger |
| Fremd- und Selbstbilder im DaF-Unterricht. Eine kulturwissenschaftliche Analyse von Bildquellen und Texten in DaF-Lehrwe | doc |
| Wolfgang Steiner |
| Herencia literaria en la RDA: padres e hijos en Die neuen Leiden des jungen W | doc |
| María Cecilia Villafañe |
| O prazer pela dor, a dor pelo prazer: sadomasoquismo e perversão em “A Pianista”, de Elfriede Jelinek | doc |
| Erica Schlude Wels |
| Interkomprehension in germanischen Sprachen: die Erforschung von Lesestrategien | doc |
| Valeria Wilke, Katharina Götze |