Las artistas en el campo de las artes visuales

Instituto de Teoría e Historia del Arte "Julio E. Payró"

septiembre 24, 2024 – septiembre 25, 2024


La convocatoria llamó a la presentación de investigaciones sobre el papel que

desempeñaron las artistas en las artes, en diferentes contextos históricos y geográficos.

Nuestro interés fue tomar contacto con las investigaciones que, en el campo de laproducción femenina, se estuvieran llevando a cabo en nuestro medio.

Si bien no es un tema nuevo en el desarrollo de los estudios sobre historia del arte en nuestro país, nos interesaba tomar contacto con trabajos que abordaran la problemática de la visibilidad que las artistas han tenido en el campo del arte a lo largo de la historia; desde su valoración en tratados teóricos y en la crítica artística, así como su presencia en colecciones privadas y oficiales, hasta la consideración de sus archivos personales. Estas son áreas de estudio que presentan ricas posibilidades de desarrollo en un campo que ha estado dominado mayormente por una visión androcéntrica.

En la primera mesa de discusión los trabajos rondaron sobre el rol de las artistas en el devenir de la sociedades y en la formación del campo artístico.

En la segunda se trabajó sobre la importancia del rescate de los archivos de artistas mujeres con miras a su catalogación y conservación.

En la tercera mesa se presentó un interesante estudio de caso respecto de la artista y educadora Eloísa Dufour.

Finalmente, en el cuarto grupo de trabajo se presentaron ponencias que debatieron sobre el concepto de feminismo en el arte.

 


Información del evento





IV CONGRESO INTERNACIONAL ARTES EN CRUCE 2016

ISBN: 978-987-4923-23-3

 

Licencia Creative Commons

Este contenido está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional.