| Relación de eventos programados | Título | |
| 51ª Jornadas de Estudios Americanos. Imaginarios y cultura | Aportes para una perspectiva pragmatista de las injusticias hermenéuticas radicales | Resumen |
| Pedro Martínez Romagosa | ||
| 51ª Jornadas de Estudios Americanos. Imaginarios y cultura | ¿Por qué no los quieren? Pasado y presente del sentimiento anti-hispanista en Estados Unidos | Resumen |
| Cecilia Saleme | ||
| 51ª Jornadas de Estudios Americanos. Imaginarios y cultura | Biografía y parodia: el caso Dutch, de Edmund Morris | Resumen |
| Gustavo E. Kofman | ||
| 51ª Jornadas de Estudios Americanos. Imaginarios y cultura | Borderlands/ La Frontera: The New Mestiza: traducciones al español | Resumen |
| Karen Lorraine Cresci | ||
| 51ª Jornadas de Estudios Americanos. Imaginarios y cultura | Compensaciones afectivas ante la pérdida y la soledad entre algunos poetas norteamericanos y sus gatos | Resumen |
| Guadalupe Barúa | ||
| 51ª Jornadas de Estudios Americanos. Imaginarios y cultura | Dave Eggers, el retorno al realismo en el siglo XXI | Resumen |
| Gabriela Bilevich | ||
| 51ª Jornadas de Estudios Americanos. Imaginarios y cultura | De Douglass a Beatty: esclavitud y exclavitud | Resumen |
| Malena Jalife | ||
| 51ª Jornadas de Estudios Americanos. Imaginarios y cultura | De James a Jameson: telling y showing o la narración y la descripción | Resumen |
| Giuliana Sobico Gallardo | ||
| 51ª Jornadas de Estudios Americanos. Imaginarios y cultura | El archivo como herramienta de relectura de Un tranvía llamado Deseo | Resumen |
| Guillermo Badenes | ||
| 51ª Jornadas de Estudios Americanos. Imaginarios y cultura | El clima ficción: Narrativas en la era del Antropoceno | Resumen |
| María José Buteler, Marianela Mora | ||
| 51ª Jornadas de Estudios Americanos. Imaginarios y cultura | El drama judicial y la historia en Heredarás el viento (1960) de Stanley Kramer | Resumen |
| Martha De Cunto | ||
| 51ª Jornadas de Estudios Americanos. Imaginarios y cultura | El libro secreto: el camino después del Apocalipsis | Resumen |
| Patricia Russo | ||
| 51ª Jornadas de Estudios Americanos. Imaginarios y cultura | El sueño vive en los pasajeros de Un tranvía llamado Deseo: Cocteau adapta a Williams | Resumen |
| Laura Valeria Cozzo | ||
| 51ª Jornadas de Estudios Americanos. Imaginarios y cultura | El sujeto poético en Canto de mí mismo de Walt Whitman | Resumen |
| María Carolina Sánchez | ||
| 51ª Jornadas de Estudios Americanos. Imaginarios y cultura | Fahrenheit 451. El conocimiento es algo peligroso | Resumen |
| Mónica Gruber | ||
| 51ª Jornadas de Estudios Americanos. Imaginarios y cultura | Feminismo, queerness y traducción en la poesía de Judy Grahn | Resumen |
| Luciana Beroiz | ||
| 51ª Jornadas de Estudios Americanos. Imaginarios y cultura | Feminismos americanos y giro decolonial | Resumen |
| Florencia María Martini | ||
| 51ª Jornadas de Estudios Americanos. Imaginarios y cultura | Figuras clásicas del vampiro en el cine | Resumen |
| Nancy Viejo | ||
| 51ª Jornadas de Estudios Americanos. Imaginarios y cultura | Guerras Culturales: los conflictos armados y su impacto en el idioma inglés | Resumen |
| Sergio E. Castillo, María Azucena Acosta | ||
| 51ª Jornadas de Estudios Americanos. Imaginarios y cultura | H. R. Giger en los Estados Unidos | Resumen |
| Mónica García, María Infante, Adriana Libonati, Diana Murad | ||
| 51ª Jornadas de Estudios Americanos. Imaginarios y cultura | Imaginario poético entre lo lírico y lo épico en “Song of Myself” de Walt Whitman | Resumen |
| Graciela Mayet | ||
| 51ª Jornadas de Estudios Americanos. Imaginarios y cultura | Inocencia y experiencia: abordaje comparatista a “La escritora”, poema de Richard Wilbur y Primeros pasos, cuadro de Antonio Berni | Resumen |
| Eugenia Flores de Molinillo | ||
| 51ª Jornadas de Estudios Americanos. Imaginarios y cultura | La construcción del personaje Seymour Glass en algunos relatos de J.D. Salinger | Resumen |
| Hebe Castaño, Fernando Frassetto | ||
| 51ª Jornadas de Estudios Americanos. Imaginarios y cultura | La más amada. Homenaje a Toni Morrison | Resumen |
| Griselda Beacon | ||
| 51ª Jornadas de Estudios Americanos. Imaginarios y cultura | La poética de Arthur Miller y su productividad en el teatro de Buenos Aires | Resumen |
| Silvina A. Díaz | ||
| 1 - 25 de 41 Artículos | 1 2 > >> | |
Este trabajo está licenciado badjo unaLicencia de Atribución Creative Commons 3.0.
51ª Jornadas de Estudios Americanos
ISBN 978-987-8363-61-5
XLVIII Jornadas de Estudios Americanos
978-987-4923-64-6