Eje 1: La utopía y sus derivas en las representaciones literarias.
| "40 años de ‘fantasmas semióticos’. Sobre futuros perdidos y futurologías pandémicas" | DOC | 
| Alejandro Goldzycher | 
| Un marciano en el Kremlin | DOC | 
| ALEJANDRO Ariel GONZALEZ | 
| “ESTRELLA ROJA Y EL FRACASO DE LOS INTELECTUALES. LA ANTINOMIA DE LA NOVELA UTÓPICA” | DOC | 
| Andrés Darío Goldberg | 
| Representaciones de la sexualidad y de la mujer en Alamedas oscuras de Iván Bunin | DOC | 
| Florencia García Brunelli | 
Eje 3: El pensamiento utópico y sus vertientes filosóficas.
| CHRISTINE DE PIZAN: UNA UTOPÍA FEMINISTA EN EL PENSAMIENTO HUMANISTA | DOC | 
| Sandra Alicia Salina, Brenda Irina García Tito | 
| Las repúblicas utópicas, entre el orden y el conflicto. O la compleja relación entre utopía y republicanismo en Inglaterra en dos episodios | DOC | 
| Martín Pedro González | 
Eje 4: La utopía y sus derivas en el arte.
| La utopía de Tolstói como fuga de la vida, la ostranenie como regreso a ella | DOC | 
| Lucas Giorgi Vanerio | 

Este contenido está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional.
