Acceso a la Justicia. Violencia, Discriminación y racismo en la administración de justicia.
| La persecución de la pobreza: el poder judicial como sujeto protagónico en la construcción de la otredad | DOC |
| Alexia Campos |
| Bosques salteños y servicios ambientales: entre derechos individuales, colectivos y difusos. Etnografía de una causa judicial. | DOC |
| Constanza Casalderrey |
| Visibilizando el hacer-no decir de las instituciones. Prácticas de discriminación contra mujeres Mapuche y Acceso a la Justicia: Una lectura del proceso de Consulta Previa en la actual Provincia de Concepción, Chile | DOC |
| Angela Catrilef Santana, Julio Anativia Zamora |
| Reflexividad, desnaturalización y evitabilidad de la Violencia Doméstica: Contribución desde La Ley y los actores intervinientes en la Oficina de Violencia Domestica del Poder Judicial de Tucumán. | DOC |
| Fátima Beatriz Forte, María Nazareth Rodríguez Ponce de León, María Laura Ciolli |
| Indicadores y estándares del SIDH sobre acceso a la justicia. Un análisis de la experiencia de campesinos de Santiago del Estero | DOC |
| Luis Esteban Caro Zottola, Daniela Verónica Sánchez Enrique |
Etnografías en contextos de encierro y problemáticas asociadas
| Infancia en contextos de encierro: una aproximación a la lógica carcelaria y la subjetividad de los niños alojados con sus madres detenidas. | DOC |
| Silvana Cerdá |
| Poniendo en juego lo público. Abordajes filosóficos sobre la educación en cárceles | DOC |
| Mónica Córdoba, Jorge Martínez |
| Del castigo penal a una apropiación y reivindicación del Derecho, un acercamiento a las prácticas de la Asesoría Jurídica del penal de Devoto | |
| Belén Corra, Violeta Danziger |
Lugar de las conferencias: Centro Ricardo Rojas (UBA) Av. Corrientes 2038, UMET Sarmiento 2037.
Este contenido está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional.


