Relación de eventos programados | Título | |
VI Jornadas | Ferruccio Stefani y la formación de un mercado de arte italiano en Buenos Aires | Resumen |
María Isabel Baldasarre | ||
VI Jornadas | Fragmentos para una historia de la fiesta y la performance en Córdoba: la fiesta veneciana de 1871 | Resumen |
Marcelo Nusenovich | ||
VI Jornadas | Gil de Castro: un retratista de la militarización sudamericana | Resumen |
Juan Pablo Pérez Rocca | ||
VI Jornadas | Gustave Doré, escultor, en el Museo Nacional de Bellas Artes | Resumen |
Adriana van Deurs, Marcelo Renard | ||
VI Jornadas | Judeocaturas. Caricaturas antisemitas en la prensa nacionalista porteña (1937-1939) | Resumen |
Marcela Gené | ||
VI Jornadas | La cultura clásica, las artes visuales y el gusto argentino | Resumen |
Ángel M. Navarro | ||
VI Jornadas | La editorial Poseidón y la circulación de libros de artes plásticas en la Argentina en los '40 | Resumen |
María Amalia García | ||
VI Jornadas | La importancia de ser editor. Contribución de Jean Leblond a la difusión de motivos franceses | Resumen |
Agustina Rodríguez Romero | ||
VI Jornadas | La tempranera de Guastavino y Benarós: cuarenta años de vigencia en la Nueva Canción Argentina | Resumen |
Silvina Luz Mansilla | ||
VI Jornadas | Las dolorosas bodas de Beatriz, los gozosos Desposorios de María. Evocaciones iconográficas a partir de un dibujo de la Nueva corónica y buen gobierno de Felipe Guamán Poma de Ayala | Resumen |
Gustavo H. Tudisco | ||
VI Jornadas | Las presencias en Le Jupiter Olympien. Una aproximación a Quatremère de Quincy y Charles Robert Cockerell a través de un libro del siglo XIX | Resumen |
PubÁgatalicaciones Gigante, Julia Ariza | ||
VI Jornadas | Las trampas de la memoria: el itinerario plástico y político del joven Berni (1925-1932) | Resumen |
Patricia Artundo | ||
VI Jornadas | Lo que no fue: el proyecto neogótico de la Iglesia de Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa | Resumen |
Ofelia Manzi, Patricia Grau Dieckmann | ||
VI Jornadas | Lola Mora, García Velloso & Cía. Una obra a descubrir: el Teatro "José Hernández" del Balneario Municipal | Resumen |
Patricia Viviana Corsani | ||
VI Jornadas | Los pioneros de la cerámica mendocina moderna (1900-1950). Rescate y revalorización de técnicas, procedimientos y contribuciones | Resumen |
Sofía Vicente | ||
VI Jornadas | Luz, espacio y tiempo como unidad dinámica en la obra de Xul Solar | Resumen |
Alejandro Powter | ||
VI Jornadas | Memoria colectiva y mensaje visual masivo. Experiencia cultural y fotografía en Caras y Caretas | Resumen |
Sandra Szir | ||
VI Jornadas | Memoria compartida, memoria histórica y afectiva: las relaciones entre España y Argentina en los monumentos de la ciudad de Buenos Aires | Resumen |
Marina Aguerre | ||
VI Jornadas | Miguel Paulino Tato y Carlos Alberto Pessano: de la crítica cinematográfica a la función pública | Resumen |
Romina Spinsanti, Silvana Spadaccini | ||
VI Jornadas | Murales de Berisso: la ciudad como espacio de arte. Avatares de una colección pública contemporánea | Resumen |
María Gabriela Hernández Céliz | ||
VI Jornadas | Olvidar la belleza, buscar el sentido (rescate crítico de la Teoría del arte para el estudio del Arte Prehispánico) | Resumen |
María Alba Bovisio | ||
VI Jornadas | "Parásitos en poltronas" y "Realistas empedernidos" en el ring durante más de treinta años | Resumen |
Isabel Plante | ||
VI Jornadas | Pensando la historia de la indumentaria: enfoques historiográficos para una disciplina en desarrollo | Resumen |
Marcelo Martino | ||
VI Jornadas | Problemas en la recepción de la música de Silvestre Revueltas | Resumen |
Luisa Vilar Payá | ||
VI Jornadas | Salomé. Una mujer fin de Siècle, entre el orden conservador y la modernidad | Resumen |
Silvia Glocer | ||
26 - 50 de 58 Artículos | << < 1 2 3 > >> |
XII Jornadas Estudios e Investigaciones. Artes Visuales, Teatro y Música. El arte y la multiculturalidad ISBN 978-987-8363-58-5
XIV Jornadas Estudios e Investigaciones Interdisciplinariedad y abordajes teórico-metodológicos en la Historia de las Artes ISBN 978-987-8363-71-4
Este contenido está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional.