Eje ASPECTOS SOCIO-CULTURALES DE LA EDUCACIÓN
| La construcción del espacio escolar: nuevas corporalidades y formas de participación entre estudiantes de escuelas medias en el marco de la ley de Educación Sexual Integral | |
| Matías Luongo |
| Alfabetización académica en formación psicopedagógica: propuestas presenciales y virtuales | |
| Rosa Catrambone, Andrea Ledwith |
Eje FORMACIÓN Y TRABAJO DOCENTE
| La oferta de formación continua para profesores de economía de la escuela secundaria | |
| Andrés Coca Santillán, Jorge Lo Cascio, Pablo Sisti |
| Estrategias y afectaciones del trabajo docente en escenarios híbridos | |
| María Malena Lenta, María Belén Sopransi, Silvina Cuello, Josefina Yabor, Lucrecia Petit, María Eugenia Rodríguez, Carola Santagelo |
| Indagaciones sobre la formación inicial docente en el Profesorado de Educación primaria de la Provincia de Buenos Aires desde una perspectiva biográfico-narrativa | |
| M. Florentina Lapadula |
Eje CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTOS y SABERES
| Percepciones de los agentes –profesores y alumnos- de Institutos de Formación Docente de Caba respecto del abordaje de la diversidad y la inclusión educativa | |
| Leticia Grosso, Sandra Lancestremere, María Laura Sánchez, Raquel Soto, Agustina Garro Cirigliano |
| “¿Dale que yo era la reina y vos la bruja?”: La construcción lingüística de los mundos de ficción durante la infancia | |
| Viviana Lewinsky |
| Museus: para quem são esses espaços “públicos”? | |
| Paloma Oliveira de Jesus Lima, Regina Magna Bonifácio de Araújo |
Eje ESTUDIOS SOBRE EDUCACIÓN DE JÓVENES Y ADULTXS
| Las condiciones que favorecen y obstaculizan la inclusión educativa de jóvenes y adultos/as con discapacidad intelectual en educación primaria, secundaria y técnico-profesional en San Carlos de Bariloche (PIB 26.19) | |
| Analía Lorena Palacios, Rocío Ayelen Lirio, Lorena Matamala, María Viglino, Gisela Fuentealba |
| Las prácticas de enseñanza en instituciones de educación primaria, secundaria y técnico-profesional de San Carlos de Bariloche, en las cuales participan estudiantes jóvenes y adultos/as con discapacidad intelectual (PIB 3.22) | |
| Analía Lorena Palacios, Rocío Ayelen Lirio, Lorena Matamala, María Viglino, Gisela Fuentealba, Lilen Kysil |
Eje EDUCACIÓN, ESTADO Y POLÍTICAS PÚBLICAS
| Los usos de los datos de las evaluaciones a gran escala para la formulación de políticas educativas. Análisis de documentos nacionales entre el 2015 y el 2019 en Argentina | |
| Marina LÓPEZ LEAVY |
| Las agendas de les estudiantes en la construcción de las políticas universitarias: un estudio de casos | |
| Agustina LUQUES |
| Enseñanza y política educativa: el análisis de un caso | |
| Luana Ailin Larrosa |
| Derecho a la educación superior: un estudio sobre los estudiantes extranjeros y las estudiantes extranjeras de la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV) | |
| Anabella Lucardi, Leandro Parisi |
XII Jornadas Estudios e Investigaciones. Artes Visuales, Teatro y Música. El arte y la multiculturalidad ISBN 978-987-8363-58-5
XIV Jornadas Estudios e Investigaciones Interdisciplinariedad y abordajes teórico-metodológicos en la Historia de las Artes ISBN 978-987-8363-71-4

Este contenido está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional.