Relación de eventos programados | Título | |
VI Jornadas | El arte argentino de los años noventa. Discurso crítico y relatos sobre el arte | Resumen |
Florencia Suárez Guerrini | ||
III Jornadas | El azulejo en la Argentina visto desde la trayectoria de los centros de producción europeos y su comercio con América | Resumen |
Graciela Scocco | ||
VI Jornadas | El despertar de la cerámica: trabajo, compromiso y renacimiento | Resumen |
Graciela Scocco | ||
III Jornadas | El Futurismo en Buenos Aires: 1909-1914 | Resumen |
Patricia M. Artundo | ||
VI Jornadas | El motivo del árbol en el arte budista | Resumen |
Paula Savón | ||
VI Jornadas | El Papa Urbano VII en el Museo Nacional de Bellas Artes. Una contribución a su iconografía | Resumen |
María Teresa Espantoso Rodríguez | ||
III Jornadas | El patrimonio artístico y su legislación en la colección de la Universidad Nacional de La Plata | Resumen |
María de los Ángeles de Rueda, María Cristina Fükelman | ||
VI Jornadas | El pintor, la mujer y la escena. La Bajada de Santa Lucía de Marcelino San Arromán | Resumen |
Gabriela Braccio | ||
III Jornadas | El Renacimiento del arte cubano | Resumen |
Jana Cazalla | ||
VI Jornadas | El valor estético y la explicación histórica de la obra de arte | Resumen |
Gabriel Oscar Blanco | ||
III Jornadas | Emilio Pettoruti en Bahía Blanca: su rol en la difusión del arte moderno europeo | Resumen |
Diana Itatí Ribas | ||
VI Jornadas | En torno a un retrato de Santo Toribio de Mogrovejo, Arzobispo de Lima, en el Museo Nacional de Bellas Artes | Resumen |
María Cristina Serventi | ||
VI Jornadas | Entre Medusa y la mujer de Lot: la fotografía como instancia de muerte | Resumen |
Mariela Delnegro, Karina Mauro | ||
VI Jornadas | Estudio del patrimonio arquitectónico Arte Déco en Monterrey, México | Resumen |
Rodrigo Ledesma Gómez | ||
VI Jornadas | Ferruccio Stefani y la formación de un mercado de arte italiano en Buenos Aires | Resumen |
María Isabel Baldasarre | ||
VI Jornadas | Fragmentos para una historia de la fiesta y la performance en Córdoba: la fiesta veneciana de 1871 | Resumen |
Marcelo Nusenovich | ||
VI Jornadas | Gil de Castro: un retratista de la militarización sudamericana | Resumen |
Juan Pablo Pérez Rocca | ||
VI Jornadas | Gustave Doré, escultor, en el Museo Nacional de Bellas Artes | Resumen |
Adriana van Deurs, Marcelo Renard | ||
III Jornadas | Humanismo y emblemática: la difusión de la cultura simbólica europea en la pintura latinoamericana (siglos XVI y XVII) | Resumen |
Consuelo Gómez López | ||
III Jornadas | Iglesia evangélica alemana: primer templo neogótico de la Argentina | Resumen |
Francisco Corti | ||
III Jornadas | Joaquín Torres-García: universalismo constructivo e o seu projeto messiänico | Resumen |
María Lúcia Bastos Kern | ||
VI Jornadas | Judeocaturas. Caricaturas antisemitas en la prensa nacionalista porteña (1937-1939) | Resumen |
Marcela Gené | ||
III Jornadas | La arquitectura del pueblo de San Juan Bautista: tipología y regionalismo. Provincia jesuítica del Paraguay. Siglo XVIII | Resumen |
Norberto R. Levinton | ||
III Jornadas | La ciudad desde las "visiones y recuerdos" de Eduardo Schiafino | Resumen |
Raúl E. Piccioni | ||
III Jornadas | La continuidad de las actividades musicales en los pueblos de Mojos luego de la expulsión de los jesuitas | Resumen |
Susana Antón Priasco | ||
26 - 50 de 96 Artículos | << < 1 2 3 4 > >> |
XII Jornadas Estudios e Investigaciones. Artes Visuales, Teatro y Música. El arte y la multiculturalidad ISBN 978-987-8363-58-5
XIV Jornadas Estudios e Investigaciones Interdisciplinariedad y abordajes teórico-metodológicos en la Historia de las Artes ISBN 978-987-8363-71-4
![Licencia Creative Commons](https://i.creativecommons.org/l/by-nc/4.0/88x31.png)
Este contenido está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional.