Trabajos generales
| Socialización lingüística y prácticas comunicativas: los migrantes peruanos en el ámbito familiar | |
| Roxana Risco, Teresa Arana Merino |
| Estrategias de lectura en estudiantes ingresantes de la carrera de Letras de la Universidad de Buenos Aires | |
| Patricia Escandar, Marina Peruani, Matías Raia |
| Escritura Académica. Programa Universitario de Intervención Lingüística | |
| Liliana Pérez, Patricia Rogieri |
| Los desplazamientos laborales a partir de la problemática laboral | |
| Emilia Racciatti |
| El pasado como desgracia, el futuro como promesa: estrategias discursivas en CFK | |
| Alejandro Raiter |
| Formas de representación en "Noventa y tres" de Víctor Hugo y "Facundo" de Domingo Sarmiento | |
| Carolina Ramallo |
| La experiencia de la pérdida: la delicadeza en "Desarticulaciones" de Silvia Molloy | |
| Laura Raso, Gabriela Simón |
| Entre la novela y lo teatral. "Trento" de Leónidas Lamborghini | |
| Carolina Repetto |
| La nueva sensibilidad define el rumbo de los artistas bohemios y militantes. La revista "Ideas y Figuras" (1909-1916) | |
| Ana Lía Rey |
| La educación y sus implicancias en el plan utópico de "Nova Solyma" de Samuel Gott | |
| Ezequiel Gustavo Rivas |
| El aspecto perfectivo/imperfectivo. Aportes de la gramática para la traducción inglés-español | |
| Isolda Rodríguez Villegas |
| La cumbia y la diversidad cultural en el barrio porteño de Constitución en la obra literaria de Washington Cucurto | |
| Carolina Rolle |
| Poética esteticista y gran público | |
| Eduardo Romano |
| La sagrada causa de la libertad: Fray Servando Teresa de Mier y su lectura criollista de la religión | |
| Mariana Rosetti |
| La zarza ardiente. Antinomismo y revolución en William Blake | |
| Mario Rucavado Rojas |
| Álvar Núñez Cabeza de Vaca: “Con mano armada” | |
| Carlos A. Rossi Elgue |
| Roles de género y resignificación queer en los relatos de "Liebe, Schmerz und das ganze verdammte Zeug" (1987) de Doris Dörrie | |
| Atilio Raúl Rubino |
| Poéticas migratorias. Lugares y fronteras en la poesía española contemporánea | |
| María Julia Ruiz |
| En esta compleja madeja del laberinto literario: ¿qué papel le asignamos los mediadores/formadores a la biblioteca escolar? | |
| María José Rinaldi, María Eugenia Vivian |