Última modificación: 2025-05-22
Resumen
El siguiente trabajo mostrará los resultados parciales que se desprenden del estudio del Diseño Curricular (en adelante “DC”) del Profesorado de Educación Física de la Provincia de Buenos Aires sancionado en el año 2009. Para ello, nos realizamos la siguiente pregunta inicial: ¿Qué concepciones prevalecen sobre la corporalidad, las identidades sexo-genéricas, y la diversidad corporal en el Diseño Curricular del Profesorado de Educación Física de la Provincia de Buenos Aires?
El estudio tiene como objetivo conocer cuales son las tensiones entre el DC y los avances de los enfoques de género en educación. En esta primera etapa de la investigación, el mismo ha sido analizado a fin de identificar, en primer lugar, la presencia de contenidos que aborden la temática y discursos de género, recuperando legislaciones y resoluciones sancionadas previamente al DC, específicamente la Ley Nacional de Educación Sexual Integral (en adelante “ESI”) la cual, de manera prescriptiva, instaló una ruptura en el abordaje de temáticas relacionadas a la sexualidad, el género y la diversidad.
En este proyecto se plantea una propuesta metodológica desde la perspectiva del análisis crítico del discurso (ACD) mediante el cual se realizará un abordaje científico posible a un corpus particular, en esta primera instancia, sobre el DC del Profesorado de Educación Física de la Provincia de Buenos Aires y luego, en una segunda instancia, sobre los resultados de las entrevistas que se realizarán a quienes formaron parte de la escritura del DC.
Siendo que este diseño se implementa en los Institutos de Educación Superior, se realiza un breve recorrido por la organización y funciones del Sistema Formador inicial, dependiente de los niveles de Educación Superior en el marco de la estructura nacional y provincial que la legislación vigente determina, para luego, exponer los resultados parciales recabados luego de analizar el DC.
Añadir comentario