Eventos Académicos, VIII JORNADAS NACIONALES Y VI LATINOAMERICANAS DE INVESTIGADORXS EN FORMACIÓN EN EDUCACIÓN

Tamaño de fuente: 
La potencia del relato de experiencias como posibilitadora de reflexiones profundas y producción colectiva de saber pedagógico
Marcela Inés Yahdjian, María Luján Correa, Maia Nicole Diaz, Lucila Iglesias

Última modificación: 2025-05-13

Resumen


Este trabajo se propone compartir el desarrollo inicial de una investigación desarrollada en el marco de un espacio curricular llamado “Trabajo de Campo, experiencias de investigación educativa” , correspondiente al Campo de la Formación General del Profesorado de Enseñanza Primaria y del Profesorado de Enseñanza Inicial, en una institución de formación docente de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Se trata de una experiencia que inaugura la incorporación de estudiantes al Equipo de Investigación de la Institución, en primer lugar, como cursantes del espacio curricular obligatorio anteriormente citado, con la intención de que luego continúen participando en tareas de investigación con la figura de adscriptos/as al Equipo de Investigación de la ENS 4, profundizando así, su formación como investigadores/as en el ámbito educativo. El propósito de este trabajo es compartir los avances de los resultados de la propuesta, enmarcada en la formación docente inicial.

La intención es comentar el trabajo en torno al resultado de la escritura y la lectura coparticipadas. El trabajo se enmarca en la perspectiva de narrativas de experiencias pedagógicas y la construcción del proyecto de investigación giró en torno a la lectura y la reflexión grupal de distintas narrativas, la elaboración del marco conceptual y la producción y análisis de relatos propios, referidos a las primeras experiencias de las prácticas profesionales de formación en profesorados de Nivel Inicial y Primario de la Ciudad de Buenos Aires.

En este sentido, la ponencia describe la manera en que los/as  estudiantes de formación docente se involucran en la producción de conocimiento mediante la elaboración de los relatos de experiencias pedagógicas y los sentidos que construyen en torno a ellos.  La selección y la configuración de esos relatos se organiza de acuerdo con criterios y valoraciones pedagógicas, es decir, el tiempo y el mundo de la narración da cuenta de la interpretación pedagógica de los acontecimientos vividos. El diseño, la escritura y la edición contribuyen a reconstruir y darle un nuevo significado a eso vivido, reconfigurando su sentido y generando otros nuevos.



Texto completo: PDF


Añadir comentario