II Jornadas Cuerpo y Violencia en la Literatura y las Artes Audiovisuales Contemporáneas

Las artistas en el campo de las artes visuales

Instituto de Teoría e Historia del Arte "Julio E. Payró"

septiembre 24, 2024 – septiembre 25, 2024


La convocatoria llamó a la presentación de investigaciones sobre el papel que

desempeñaron las artistas en las artes, en diferentes contextos históricos y geográficos.

Nuestro interés fue tomar contacto con las investigaciones que, en el campo de laproducción femenina, se estuvieran llevando a cabo en nuestro medio.

Si bien no es un tema nuevo en el desarrollo de los estudios sobre historia del arte en nuestro país, nos interesaba tomar contacto con trabajos que abordaran la problemática de la visibilidad que las artistas han tenido en el campo del arte a lo largo de la historia; desde su valoración en tratados teóricos y en la crítica artística, así como su presencia en colecciones privadas y oficiales, hasta la consideración de sus archivos personales. Estas son áreas de estudio que presentan ricas posibilidades de desarrollo en un campo que ha estado dominado mayormente por una visión androcéntrica.

En la primera mesa de discusión los trabajos rondaron sobre el rol de las artistas en el devenir de la sociedades y en la formación del campo artístico.

En la segunda se trabajó sobre la importancia del rescate de los archivos de artistas mujeres con miras a su catalogación y conservación.

En la tercera mesa se presentó un interesante estudio de caso respecto de la artista y educadora Eloísa Dufour.

Finalmente, en el cuarto grupo de trabajo se presentaron ponencias que debatieron sobre el concepto de feminismo en el arte.

 

Anuncios

 

Inscripción: generación de usuario y resumen de ponencia

 

Para estar inscripto en las Jornadas es necesario además de generar un usuario, incluir en la ficha de inscripción el resumen de la ponencia con su título. Las ponencias se subirán luego de concluidas las Jornadas.

 

 
Enviado: 2019-04-17
 

Inscripción: generación de usuario y resumen de ponencia

 

Para estar inscripto en las Jornadas es necesario además de generar un usuario, incluir en la ficha de inscripción el resumen de la ponencia con su título. Las ponencias se subirán luego de concluidas las Jornadas.

 

 
Enviado: 2019-04-17
 

Inscripción: generación de usuario y resumen de ponencia

 

Para estar inscripto en las Jornadas es necesario además de generar un usuario, incluir en la ficha de inscripción el resumen de la ponencia con su título. Las ponencias se subirán luego de concluidas las Jornadas.

 

 
Enviado: 2019-04-17
 

Instituciones organizadoras

 

Universidad de Buenos Aires - Facultad de Filosofía y Letras

Departamentos de Letras, Artes, Filosofía y Antropología

Universidad Goethe de Frankfurt - Instituto de Lenguas y Literaturas Románicas

Universidad de Varsovia - Instituto de Estudios Ibéricos e Iberoamericanos

GENIA. Género, identidad y discurso en España y América Latina

 
Enviado: 2018-07-31
 

Comité Organizador

 

Roland Spiller, Universidad Goethe de Frankfurt

Katarzyna  Moszczyńska-Dürst, Universidad de Varsovia

Karolina Kumor, Universidad de Varsovia

María Cristina Ares, Universidad de Buenos Aires

Mónica Bueno, Universidad de Mar del Plata

Silvia Citro, Universidad de Buenos Aires

Alicia Montes, Universidad de Buenos Aires

 
Enviado: 2018-07-31
 
Mas anuncios...

Imagen de la Página de Inicio del Congreso

Información del evento



 



Consultas técnicas: portal.eventos@filo.uba.ar / portal.eventosfilo@gmail.com

Actas I Jornadas Internacionales Cuerpo y violencia en la Literatura y las Artes Visuales Contemporáneas: ISBN 978-987-4019-88-2

Actas II Jornadas Internacionales Cuerpo y violencia en la Literatura y las Artes Visuales Contemporáneas ISBN 978-987-8363-05-9

Dpto. de Letras, Artes , Antropología y Filosofìa, Filo:UBA 
iijornadascyv@gmail.com

Licencia Creative Commons
Este contenido está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional.