3. Puesta en valor y puesta en crisis de la historia y de la historiografía de las artes
| Por un cine transnacional: el musical folklórico español en los años treinta | |
| Laura Miranda | 
4. Interacciones entre lo visual, lo sonoro y la palabra
| La producción sígnica de la corte de Leonor de Aquitania y su relación con la construcción teórica del amor cortés | |
| Irene Mangiarotti | 
| Das ações da palavra e do corpo em movimento em cena na dança contemporânea: falar e dançar | |
| Andreia Marques | 
| Interacciones visuales y sonoras: los conciertos sinfónicos del CCAO-UNSJ | |
| Stella Maris Mas | 
| Género, imagen, técnica: sobre la autorreglexión en el videojuego | |
| Diego Enrique Maté | 
| La incorporación de nuevos modelos folclóricos en las épicas históricas de Leopoldo Torre Nilsson | |
| Nicolás Ezequiel Mazzeo | 
| Apareciendo a López. La imagen como espacio de arte, memoria y resistencia política | |
| Viviana Montes | 
| Metáforas tradicionales en lenguajes modernos: Continuidades del pensamiento occidental en la música de J. C. Paz | |
| Santiago J. Moreno, Carlos Kristop, Hernán D. Ramallo, J. Fernando Anta | 
5. Arte y estudios de género
| Alicia Carletti. La niñez acechada | |
| Silvia Marrube | 
| La nueva mujer y la nueva espiritualidad entre las artistas feministas: de la liberación a la reconstrucción | |
| Aline Miklos | 
6. Cuerpo y creación: texto, medio y soporte
| Constelaciones pop, musicales y videoclips para devenir prostituta en la cultura audiovisual norteamericana (1933-2015) | |
| Lucas Martinellli | 
8. Paradigmas emergentes en la educación formal
| El arte como apertura en el encierro: La transdisciplinariedad y lo experimental en taller como estrategias pedagógicas inclusivas en la educación artística no formal | |
| Ana Contursi, Sol Massera | 
| Teatro, formación docente y psicodrama. Posibilidades y límites del cuerpo y la palabra mediatizados por otros lenguajes | |
| Carlos Marano, Marisa Rodríguez | 
| La didáctica y los lenguajes artísticos en los diversos escenarios educativos | |
| Stella Mas, María Blanquer, Silvana de Cara, Eugenia Maggio | 
| Debates acerca de la formación docente en artes | |
| Victoria Orce, Marina Burre, Alejandra Mare | 
9. Crítica académica, periodismo cultural y crítica en los medios
| Cuerpo, crimen y muerte en Medea de Eurípides | |
| Victoria Maresca | 
10. Cruces entre teoría y práctica en la escena contemporánea
| Estrategias transnacionales en el netramado filmográfico de guionistas argentinos en México | |
| Carmela Marrero Castro | 
| Las artes del circo en el marco de las artes escénicas contemporáneas | |
| Laura Mogliani | 
Consultas técnicas: portal.eventos@filo.uba.ar / portal.eventosfilo@gmail.com
Actas I Jornadas Internacionales Cuerpo y violencia en la Literatura y las Artes Visuales Contemporáneas: ISBN 978-987-4019-88-2
Actas II Jornadas Internacionales Cuerpo y violencia en la Literatura y las Artes Visuales Contemporáneas ISBN 978-987-8363-05-9
Dpto. de Letras, Artes , Antropología y Filosofìa, Filo:UBA 
iijornadascyv@gmail.com

Este contenido está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional.
