La Historia del arte y su objeto de estudio: tradiciones historiográficas, redefiniciones, resignificaciones y traslados
Elogio de las Bellas Artes (1781): el texto de Jovellanos como propuesta de lectura dentro de la literatura artística peninsular | |
Diana Victoria BRITOS |
Perspectivas teórico-metodológicas del patrimonio y procesos de conservación y restauración de obras de arte y arquitect
Haydée Lagomarsino de Miranda Gallino, una pintora argentina: revalorización, catalogación y conservación de su obra | |
María Fernanda BENÍTEZ, Teresa ESPANTOSO RODRÍGUEZ, Marcela PARAVANO |
Perspectivas teórico-metodológicas en la historia del arte y su relación con otras disciplinas humanísticas
Sistemas gráficos discursivos y transmisión de significados en las culturas Maya y Wari | |
Estefanía BLASCO DRAGUN, Natividad MARON |
Abordajes transdisciplinares: el estudio de la iconografía de las «cabezas antropomorfas» en la plástica del NOA prehispánico | |
María Alba BOVISIO, María Paula COSTAS |
Enfoques y rupturas en las producciones en los márgenes de la historia del arte
Dos siglos, dos artistas, dos vidas silenciadas por la historiografía: Sofonisba Anguisola y Elisabetta Sirani | |
María Laura ROSA, Teresa ESPANTOSO RODRÍGUEZ, María Fernanda BENÍTEZ, Natalia MARCH |
Consultas técnicas: portal.eventos@filo.uba.ar / portal.eventosfilo@gmail.com
Actas I Jornadas Internacionales Cuerpo y violencia en la Literatura y las Artes Visuales Contemporáneas: ISBN 978-987-4019-88-2
Actas II Jornadas Internacionales Cuerpo y violencia en la Literatura y las Artes Visuales Contemporáneas ISBN 978-987-8363-05-9
Dpto. de Letras, Artes , Antropología y Filosofìa, Filo:UBA
iijornadascyv@gmail.com
Este contenido está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional.