El cuerpo utópico: lo imposible como horizonte de la corporeidad
Heterotopía, utopía y cuerpo encarnado | Sin título |
Martin Nicolas Gramajo, Sabina Inés Luna, Sabina Inés Luna |
“Mutaciones de escritor: postura y paratopía creadora en Wasabi (1994), de Alan Pauls” | Sin título |
Nicolas Licata |
Cuerpos colonizados
Representações de violência contra a mulher no conto “A cabeleireira”, de Inês Pedrosa | XML |
ALINE TEIXEIRA DA SILVA LIMA |
Trampas de muñecas en dos monólogos para actrices: Kinderbuch, de Diego Manso y Rayito de sol, de Natalia Villamil. | XML |
Liliana Beatriz López |
Literatura y resistência: corporeidades negras femeninas en Olhos d’água e Insubmissas lágrimas de mulheres | Sin título |
Karina Lima Sales |
El cuerpo como monumento y documento de la historia
Entre la "mamá de guerra" y la comandante: cuerpos de mujeres y la construcción de la identidad de género en Mi guerra de España | Sin título |
Sofía Beatriz Lamarca |
Pasiones y sueños del cuerpo.
Erotismo e sacrifício na prosa de Hilda Hilst | Sin título |
Andrea Jamilly Rodrigues Leitao |
Consultas técnicas: portal.eventos@filo.uba.ar / portal.eventosfilo@gmail.com
Actas I Jornadas Internacionales Cuerpo y violencia en la Literatura y las Artes Visuales Contemporáneas: ISBN 978-987-4019-88-2
Actas II Jornadas Internacionales Cuerpo y violencia en la Literatura y las Artes Visuales Contemporáneas ISBN 978-987-8363-05-9
Dpto. de Letras, Artes , Antropología y Filosofìa, Filo:UBA
iijornadascyv@gmail.com

Este contenido está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional.