Trabajos generales
| La situación curricular de la Facultad de Filosofía y Letras en el año 2000 | |
| Gladys Rosa Calvo |
| El Instituto del Tercer Mundo de la Universidad de Buenos Aires (1973-1974) | |
| Julieta Chinchilla |
| Docencia, investigación y exntensión: aportes al debate desde la participación estudiantil | |
| Florencia Faierman, Maia Gruszka, Enzo Constantino |
| Estudios de literatura inglesa en la carrera de Letras: un relevamiento de su trayectoria y sus proyecciones | |
| Lucas Margarit, Elina Montes, María Inés Castagnino |
| La Facultad de Filosofía y Letras y la construcción de los Bachilleratos Populares en Movimientos Sociales (1999-2016) | |
| Roberto Mario Elisalde, Marina Silvia Ampudia, Martín Acri, Joaquín Calvagno |
| Desde las sombras hacia la academia: la lengua de la comunidad Sorda argentina | |
| María Rosa Druetta, Mónica Curiel, Rocío Martínez, María Ignacia Massone |
| Creación de un Banco Provincial de Datos Genéticos. Análisis Bioético: alcances y limitaciones | |
| Walter Bonillo, María del Huerto Revaz, Lucía Ana Curti, Gerardo Irigoyen, Alejandro Moroni, María Victoria Regge, Camila Seoane, Sofía Aylén Valla |
| El Arte entre el otorgar y el provocar | |
| María Elena Cruz Artieda |

Este contenido está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional.