Relación de eventos programados | Título | |
IV Congreso Internacional de Letras | Silvino Jacques:história e geografia de um mito | Resumen |
María de Lourdes Gonçalves de Ibanhes | ||
IV Congreso Internacional de Letras | Sistemas de alineamiento y construcciones bitransitivas en tapiete (tupí- guaraní) | Resumen |
Florencia Ciccone | ||
IV Congreso Internacional de Letras | Snake, call me Snake… Acerca de la posmodernidad del cine de John Carpenter | Resumen |
Roberto Martín Lépori | ||
IV Congreso Internacional de Letras | Sobre algunos usos de la teoría en la crítica y la literatura argentinas de los setenta: la flexión "Literal" | Resumen |
Diego Peller | ||
IV Congreso Internacional de Letras | Sobre las condiciones para volver a preguntar “¿qué es la literatura?” | Resumen |
Marcelo Topuzian | ||
IV Congreso Internacional de Letras | Sobre las variaciones lingüísticas en los manuales de español para extranjeros. Análisis de caso | Resumen |
María Victoria Babot | ||
IV Congreso Internacional de Letras | Sobre Páramos y Sangurimas. Un diálogo entre las narrativas de Juan Rulfo y José de la Cuadra | Resumen |
Facundo Gómez | ||
IV Congreso Internacional de Letras | Sombra terrible del ensayo: un lugar para los cuentos de Martínez Estrada | Resumen |
Sebastián Hernaiz | ||
IV Congreso Internacional de Letras | Sor Juana Inés de la Cruz: los “oscuros borrones” de una escritura femenina | Resumen |
Mariela Jaquelina Valcarcel | ||
IV Congreso Internacional de Letras | Superficialidad, simulación y perfidia en las columnas periodísticas de Storni y Arlt | Resumen |
Tania Diz | ||
IV Congreso Internacional de Letras | Teatro castellano en España en los siglos XVIII y XIX: las traducciones de Molière y las reformas del teatro español | Resumen |
Pablo Maximiliano Moro Rodríguez | ||
IV Congreso Internacional de Letras | Tempo perfecto. "El azogue", de China Miéville | Resumen |
Juan Manuel Valitutti | ||
IV Congreso Internacional de Letras | "Tengo un monstruo en el bolsillo". La comunicación como tema de un relato fantástico | Resumen |
Mercedes Dolzani | ||
IV Congreso Internacional de Letras | "The French Revolution" de William Blake, intervención política e imaginación literaria | Resumen |
Laura Gavilán | ||
IV Congreso Internacional de Letras | Topicalización en L2 español | Resumen |
Ana Faure | ||
IV Congreso Internacional de Letras | Traducir China durante el Renacimiento. Una lectura crítica de cuatro epístolas del jesuita Matteo Ricci (1552-1610) | Resumen |
Paula Hoyos Hattori | ||
IV Congreso Internacional de Letras | Traducir, reparar y conservar Análisis de la poética de traducción de Leonardo Bruni en la "Controversia Alphonsiana" (1436-1439) | Resumen |
Mariana Lorenzatti | ||
IV Congreso Internacional de Letras | Transitividad y convenciones de uso en las cartas de lectores. La opcionalidad enfocada desde una perspectiva genérica | Resumen |
Lucas Schiavón | ||
IV Congreso Internacional de Letras | Trauma y narración: tres novelas de Martín Kohan | Resumen |
María Coira | ||
IV Congreso Internacional de Letras | Tres momentos en la noción de modalidad | Resumen |
Sergio Etkin | ||
IV Congreso Internacional de Letras | Tres novelas televisivas o qué ha pasado. Nuevas formas literarias televisadas | Resumen |
Hernán Ariel Faifman | ||
IV Congreso Internacional de Letras | Tristes sátiras, ecos sombríos: Petrarca en Juan del Valle y Caviedes | Resumen |
Facundo Ruiz | ||
IV Congreso Internacional de Letras | "Tu mihi sola places". Proferir palabras para obtener un cuerpo | Resumen |
Gustavo Alfredo Daujotas | ||
IV Congreso Internacional de Letras | Ugarte y Henríquez Ureña, contribuciones al porvenir utópico de Latinoamérica | Resumen |
Jorge Raúl Servian | ||
IV Congreso Internacional de Letras | Un análisis del espacio dramático en "Los empeños de una casa" de Sor Juana Inés de la Cruz | Resumen |
Lucía Dussaut | ||
301 - 325 de 338 Artículos | << < 8 9 10 11 12 13 14 > >> |

Este contenido está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional.