Relación de eventos programados | Título | |
V Congreso Internacional de Letras | Temporalidades encontradas en "The Marriage of Heaven and Hell" de William Blake | Resumen |
Luciana Del Gizzo | ||
IV Congreso Internacional de Letras | "Tengo un monstruo en el bolsillo". La comunicación como tema de un relato fantástico | Resumen |
Mercedes Dolzani | ||
V Congreso Internacional de Letras | Tensiones en la construcción del “Nosotros” | Resumen |
Agustín Arispe | ||
VI Congreso Internacional de Letras | Tensiones entre Estado y teatro desde el ‘Tartuffe’ de Molière y la teoría de Alain Badiou | Resumen |
Daniela Rosito | ||
VI Congreso Internacional de Letras | Teoría y práctica de una poética en "Los cuernos de Don Friolera", de Valle Inclán | Resumen |
Mirtha Laura Rigoni | ||
V Congreso Internacional de Letras | Territorios Críticos. Polifonía, interculturalidad y contrapunto | Resumen |
Carmen Guadalupe Melo | ||
VI Congreso Internacional de Letras | Testimonios poéticos de la Guerra Civil Española: los casos de Neruda y Vallejo | Resumen |
Bárbars Caballero, María José Migliore | ||
V Congreso Internacional de Letras | Textos de goce en la literatura japonesa. La construcción de un yo ajeno | Resumen |
Cynthia Acuña Matayoshi | ||
V Congreso Internacional de Letras | The Changeling: entre la ruptura y el orden | Resumen |
Carina M. Menán | ||
IV Congreso Internacional de Letras | "The French Revolution" de William Blake, intervención política e imaginación literaria | Resumen |
Laura Gavilán | ||
V Congreso Internacional de Letras | Tierra Adentro: máquina de guerra. Una lectura de "Una excursión a los indios ranqueles" desde Deleuze y Guattari | Resumen |
Lucía Oderiz | ||
IV Congreso Internacional de Letras | Topicalización en L2 español | Resumen |
Ana Faure | ||
V Congreso Internacional de Letras | Trabajo esclavo, grandes corporaciones y políticas de Estado. La representación discursiva de la pobreza en un estudio comparativo entre los noticieros Visión 7 y C5N | Resumen |
Mónica Ogando | ||
VI Congreso Internacional de Letras | Tradición y renovación en el Romancero gitano de Federico García Lorca | Resumen |
Marisol Chalian | ||
IV Congreso Internacional de Letras | Traducir China durante el Renacimiento. Una lectura crítica de cuatro epístolas del jesuita Matteo Ricci (1552-1610) | Resumen |
Paula Hoyos Hattori | ||
IV Congreso Internacional de Letras | Traducir, reparar y conservar Análisis de la poética de traducción de Leonardo Bruni en la "Controversia Alphonsiana" (1436-1439) | Resumen |
Mariana Lorenzatti | ||
V Congreso Internacional de Letras | Transformaciones culturales y nuevos campos de conocimiento: los estudios sobre lengua y cultura china | Resumen |
Lelia Gándara, Rubén Pose | ||
IV Congreso Internacional de Letras | Transitividad y convenciones de uso en las cartas de lectores. La opcionalidad enfocada desde una perspectiva genérica | Resumen |
Lucas Schiavón | ||
IV Congreso Internacional de Letras | Trauma y narración: tres novelas de Martín Kohan | Resumen |
María Coira | ||
IV Congreso Internacional de Letras | Tres momentos en la noción de modalidad | Resumen |
Sergio Etkin | ||
IV Congreso Internacional de Letras | Tres novelas televisivas o qué ha pasado. Nuevas formas literarias televisadas | Resumen |
Hernán Ariel Faifman | ||
IV Congreso Internacional de Letras | Tristes sátiras, ecos sombríos: Petrarca en Juan del Valle y Caviedes | Resumen |
Facundo Ruiz | ||
V Congreso Internacional de Letras | Troilo y Criseida, ¿una lectura “en reversa” del Filostrato de Boccaccio? | Resumen |
María Cristina Balestrini | ||
IV Congreso Internacional de Letras | "Tu mihi sola places". Proferir palabras para obtener un cuerpo | Resumen |
Gustavo Alfredo Daujotas | ||
IV Congreso Internacional de Letras | Ugarte y Henríquez Ureña, contribuciones al porvenir utópico de Latinoamérica | Resumen |
Jorge Raúl Servian | ||
851 - 875 de 928 Artículos | << < 30 31 32 33 34 35 36 37 38 > >> |

Este contenido está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional.