Relación de eventos programados | Título | |
IV Congreso Internacional de Letras | Relación entre literatura e historia: la narración del horror | Resumen |
María Fernanda Olivera | ||
IV Congreso Internacional de Letras | Relaciones causales y contra-causales: limitaciones de los enfoques teóricos. Una propuesta psicolingüística | Resumen |
Gabriela M. Zunino | ||
VI Congreso Internacional de Letras | Relativos, un caso de cambio categorial | Resumen |
Rosana Pascual, Daniel Romero | ||
IV Congreso Internacional de Letras | Relativos: categorías de interfaz | Resumen |
Paula Roich, Daniel Romero | ||
IV Congreso Internacional de Letras | Relatos silenciados por el mito, en "Una bendición", de Toni Morrison | Resumen |
Nancy Viejo | ||
V Congreso Internacional de Letras | Representaciones de la lengua y soporte textual | Resumen |
Martina Fernández Polcuch | ||
V Congreso Internacional de Letras | Representaciones de subjetividades y espacios marginales en "Bajo este sol tremendo" de Carlos Busqued | Resumen |
Bruno Giachetti | ||
IV Congreso Internacional de Letras | Representaciones discursivas de la masculinidad en varones en situación de pobreza urbana | Resumen |
Martín Bisio | ||
V Congreso Internacional de Letras | Representaciones sociolingüísticas en la formación de grado de locutores nacionales en la provincia de Tucumán: prescripción y sustitución | Resumen |
María Laura Alegre | ||
IV Congreso Internacional de Letras | Resonancias y proyecciones en ficciones mínimas de Monterroso, Monsreal, Mandrini, Muñoz Vargas y García Galiano | Resumen |
Ana María Paruolo | ||
V Congreso Internacional de Letras | Revolución y resistencia. El Islam en la estructuración del campo político iraní: una mirada actualizada desde "La casa de la mezquita" de Kader Abdolah | Resumen |
Carola Murata Missagh | ||
VI Congreso Internacional de Letras | Rimbaud y la guerra de 1870-71. Sobre el problema de la construcción del corpus en tiempos de post-autonomía | Resumen |
Alejandro Goldzycher | ||
V Congreso Internacional de Letras | Rivadavia, de Angelis y Woodbine Parish: universos de colección | Resumen |
Rosalía Baltar | ||
V Congreso Internacional de Letras | Roland Barthes, a literatura e suas mortes | Resumen |
Juliana Gonçalves Bratfisch | ||
IV Congreso Internacional de Letras | Roland Barthes por Roland Barthes: cuerpo, objeto y nombre propio en el relato autobiográfico | Resumen |
Virginia Paola Forace | ||
V Congreso Internacional de Letras | Roles de género y resignificación queer en los relatos de "Liebe, Schmerz und das ganze verdammte Zeug" (1987) de Doris Dörrie | Resumen |
Atilio Raúl Rubino | ||
V Congreso Internacional de Letras | Roles mediatizados | Resumen |
Daniela Ottolenghi | ||
V Congreso Internacional de Letras | "Romancero Gitano" y cubismo, o el intento de leer al margen de lo nacional | Resumen |
María Sol Fantin | ||
VI Congreso Internacional de Letras | Rupturas dolorosas entre la imagen y la palabra en Genios destrozados. Vida de artistas de Daniel Guebel | Resumen |
María Cristina Ares | ||
V Congreso Internacional de Letras | Saberes cautivos. Un itinerario por la construcción de la cautiva en Echeverría, Borges y Aira | Resumen |
Florencia Angilletta | ||
V Congreso Internacional de Letras | Sadomasoquismo en "La Fierecilla Domada" de Shakespeare | Resumen |
Ailen Geraghty | ||
V Congreso Internacional de Letras | Salutati y Loschi, la escenificación de una contienda | Resumen |
Julián D'Alessandro | ||
V Congreso Internacional de Letras | Sara Gallardo en "Confirmado": la constancia de la página semanal | Resumen |
María Guillermina Feudal | ||
V Congreso Internacional de Letras | Sedimentação e Inovação: Relações entre a revista Barcelona e a tradição jornalística | Resumen |
Phellipy Jácome | ||
IV Congreso Internacional de Letras | Semiótica intersticial para entreleer "Diario de Andrés Fava" en "El examen" de Julio Cortázar | Resumen |
Ignacio Javier Galán | ||
801 - 825 de 928 Artículos | << < 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 > >> |

Este contenido está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional.