Relación de eventos programados | Título | |
V Congreso Internacional de Letras | Paisagens Biográficas e Retratos Culturais. Pinturas como escrituras da cultura local sul-mato-grossense (Brasil) | Resumen |
Marcos Antônio Bessa-Oliveira | ||
V Congreso Internacional de Letras | Parodia y pastiche en "El curioso incidente del perro en la noche", o La novela de enigma: género duro de matar | Resumen |
Mariana Mussetta | ||
IV Congreso Internacional de Letras | Pasolini y el dialecto: una poética de la regresión | Resumen |
Vanna Andreini | ||
IV Congreso Internacional de Letras | Pasos de Francisco Urondo | Resumen |
Nilda Susana Redondo | ||
IV Congreso Internacional de Letras | Paul Celan según Jean Bollack: la subjetividad autoral y la teoría en el poema | Resumen |
Hugo Echagüe | ||
VI Congreso Internacional de Letras | Páginas Mezcladas: Enigma Multimodal para Armar | Resumen |
Mariana Mussetta | ||
IV Congreso Internacional de Letras | Pedagogía del sexo y discurso amoroso. Una lectura de la narrativa de Pablo Pérez | Resumen |
Pilar Anastasía, Facundo Boccardi | ||
IV Congreso Internacional de Letras | Pedro de Angelis, erudición y robo | Resumen |
Rosalía Baltar | ||
IV Congreso Internacional de Letras | Pensar el fragmento desde Gilles Deleuze | Resumen |
Virginia Zuleta | ||
V Congreso Internacional de Letras | Pensar los límites. Notas para la configuración teórica de una semiosfera fronteriza | Resumen |
Froilán Fernández | ||
V Congreso Internacional de Letras | Performance autor-escritura en "El escritor y el otro" de Carlos Liscano | Resumen |
Selomar Claudio Borges | ||
V Congreso Internacional de Letras | Perto do coração selvagem da crítica fronteriza | Resumen |
Edgar Cézar Nolasco | ||
V Congreso Internacional de Letras | Piglia: Juegos de Ensayos | Resumen |
Héctor Osvaldo Mazal | ||
V Congreso Internacional de Letras | Pirlo o Verón: construcción discursiva del falso dilema | Resumen |
Alicia E. Carrizo | ||
V Congreso Internacional de Letras | Poética esteticista y gran público | Resumen |
Eduardo Romano | ||
IV Congreso Internacional de Letras | Poéticas contemporáneas de lo urbano: Magris, Cozarinsky, Azama | Resumen |
Ana María Rossi | ||
V Congreso Internacional de Letras | Poéticas migratorias. Lugares y fronteras en la poesía española contemporánea | Resumen |
María Julia Ruiz | ||
V Congreso Internacional de Letras | Poder, comitentes y teatro en "El empresario" de Gian Lorenzo Bernini | Resumen |
Nora Hebe Sforza | ||
IV Congreso Internacional de Letras | Poesía argentina contemporánea y lengua nacional: un estudio sociográfico | Resumen |
Nicolás Vilela | ||
IV Congreso Internacional de Letras | Poesía de los noventa y primeras formaciones editoriales. Sobre "La Trompa de Falopo": poéticas y modos de edición | Resumen |
Matías Eduardo Moscardi | ||
VI Congreso Internacional de Letras | Poesía y pobreza ( Diana Bellessi, Eduardo Mileo y Sergio Raimondi) | Resumen |
Silvia Jurovietzky | ||
VI Congreso Internacional de Letras | Poesia e drama no teatro simbolista | Resumen |
Beatriz Moreira Anselmo | ||
V Congreso Internacional de Letras | Polémicas culturales en Cuba: estética y Estado | Resumen |
María Ximena Vergara | ||
VI Congreso Internacional de Letras | Política y medios. La ciudadanía, lo político y la política a propósito de las elecciones 2013 | Resumen |
María Eugenia Contursi | ||
IV Congreso Internacional de Letras | Política y religión en el teatro de Pedro Calderón de la Barca | Resumen |
Julio Juan Ruiz | ||
751 - 775 de 928 Artículos | << < 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 > >> |

Este contenido está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional.