Relación de eventos programados | Título | |
V Congreso Internacional de Letras | Cómo volarle el tejado a la casa del lenguaje (¿y morir en el intento?) | Resumen |
Maximiliano Brina | ||
V Congreso Internacional de Letras | "Cecil" (1972) de M. Mujica Lainez. Gestión de la competencia a través de lo autoficcional | Resumen |
Sergio M. Fernández | ||
V Congreso Internacional de Letras | Comprensión de textos y memoria de trabajo: una cuestión de relevancia | Resumen |
Romina Cartoceti | ||
V Congreso Internacional de Letras | Computer Assisted Qualitative Data Analysis Software y Grounded Theory en los Estudios Lingüísticos. Reflexiones metodológicas en torno al análisis del enunciado contrafáctico en el lenguaje judicial | Resumen |
Edgardo Gustavo Rojas | ||
V Congreso Internacional de Letras | Configuraciones gramaticales del uso lingüístico en Misiones | Resumen |
Mirta Raquel Alarcón | ||
V Congreso Internacional de Letras | Configuraciones poéticas y territoriales | Resumen |
Carla Andruskevicz | ||
V Congreso Internacional de Letras | Configuraciones sociales y discursivas en dos novelas policiales de Argentina y Grecia | Resumen |
Paola Beatriz Cesano, Andrea Farchetto | ||
V Congreso Internacional de Letras | Construcción autorreferencial de la imagen política en Twitter. El caso de la campaña presidencial argentina 2011 | Resumen |
Aniela Ventura | ||
V Congreso Internacional de Letras | Construcción de imaginarios subalternos en la literatura cordobesa actual | Resumen |
Mariana Valle | ||
V Congreso Internacional de Letras | Construcciones con verbo liviano versus verbos denominales. Sobre la herencia de propiedades aspectuales | Resumen |
Andrea Bohrn | ||
V Congreso Internacional de Letras | Contos contando contos. "Salomé", de Fernando Pessoa | Resumen |
Flávio Rodrigo Vieira Penteado Corrêa | ||
V Congreso Internacional de Letras | Cruce de espacios, identidades y tradiciones en "Río de las congojas" de Libertad Demitrópulos | Resumen |
Paula Salmoiraghi | ||
V Congreso Internacional de Letras | Cuando la antología literaria es elaborada en el exilio. El caso de la revista "De mar a mar" | Resumen |
María Gabriela Bianchetti | ||
V Congreso Internacional de Letras | Cuatro versiones de "Caperucita roja": entre la moral, la pedagogía, y la subversión de valores | Resumen |
Diego Fernando Molina López | ||
V Congreso Internacional de Letras | Cultura y lengua quichua en el proyecto nacional popular del primer peronismo (1946-1955) | Resumen |
Carolina Bartalini | ||
V Congreso Internacional de Letras | De acatamientos y subversiones. La escritura pionera de dos autoras del siglo XIX en Chile: Mercedes Marín y Rosario Orrego | Resumen |
Joyce Contreras Villalobos | ||
V Congreso Internacional de Letras | De cómo Mansilla se hizo escritor. Representaciones del escritor y la escritura en tiempos de conformación del campo literario nacional | Resumen |
Leandro Simari | ||
V Congreso Internacional de Letras | De la gesta revolucionaria al gesto institucional. La intervención social del teatro usigliano en México | Resumen |
Guillermo Ignacio Vitali | ||
V Congreso Internacional de Letras | De proliferaciones y significantes. Reflexiones en torno a la escritura neobarroca | Resumen |
Ignacio Elizalde Johnson | ||
V Congreso Internacional de Letras | De Raoul a Herchambault: Observaciones sobre la sección Bernier de Raoul de Cambrai | Resumen |
Susana G. Artal | ||
V Congreso Internacional de Letras | De una a otra Venezuela. Arturo Uslar Pietri: glosas de una transformación, angustias de una supuesta deformación (1947-1948) | Resumen |
Mariana Bendahan | ||
V Congreso Internacional de Letras | Debido a los móviles. La opción ética de la literatura frente a la penalidad, perspectivas a partir de la obra de Heinrich Böll | Resumen |
Francisco Gelman Constantin | ||
V Congreso Internacional de Letras | Del otro lado: legalidad y canon en la literatura argentina | Resumen |
Juan Pablo Parchuc | ||
V Congreso Internacional de Letras | Densidad léxica y modos de organización del discurso: evaluación de la competencia semántica en el inicio de los estudios secundarios | Resumen |
Dario Daniel Delicia, María Victoria Fernández, Eliana Gigena | ||
V Congreso Internacional de Letras | Desaparecidos, desconocidos y anónimos: la identidad como construcción y correlato | Resumen |
Silvia Guadalupe Blasi | ||
51 - 75 de 385 Artículos | << < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> |

Este contenido está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional.