Trabajos generales
| Cine y Literatura: los nuevos espacios de difusión como generadores de nuevos modos de narrar | |
| Laura Durán, Daniel Roldán, Paula Tomassoni |
| La interpretación de estado resultante en eventos delimitados | |
| Romina Trebisacce |
| La angustia de la elección imposible: el contexto de la traducción de "Lolita" de Enrique Pezzoni para la editorial Sur | |
| Damián Tullio |
| Huellas místicas en Diario de Moscú de Walter Benjamin | |
| Yael Natalia Tejero Yosovitch |
| ¿Dónde está la literatura en "Los muertos" de Jorge Carrión? | |
| Marcelo Topuzian |
| La deformación de la letra: traducir canciones, referencias bíblicas, alusiones literarias y onomatopeyas | |
| María Graciela Tellechea |
| El discurso de la crítica de arte y la problemática de la traducción intersemiótica | |
| Silvia Tomas |
| Os haitianos em Curitiba: novo contexto diaspórico, novas questões em políticas linguísticas | |
| Cloris Porto Torquato |
| La comprensión sintáctica en el agramatismo: las oraciones con cláusulas relativas | |
| Analí Taboh, María Elina Sánchez |
| De (s) bordes, inter-cambios y (ab)usos gramaticales | |
| María Victoria Tarelli, Mirta Raquel Alarcón |
| A estética impressionista na literatura | |
| Franco Baptista Sandanello, Vanessa de Oliveira Temporal |

Este contenido está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional.