Relación de eventos programados | Título | |
IV Congreso Internacional de Letras | Alrededor del tiempo en "Hombres de maíz", de Miguel Ángel Asturias | Resumen |
Marina von der Pahlen | ||
IV Congreso Internacional de Letras | Alteraciones del lenguaje asociadas a la enfermedad de Parkinson | Resumen |
Daniela Szenkman | ||
IV Congreso Internacional de Letras | Alteraciones en la interpretación de metáforas en pacientes con lesiones del hemisferio derecho | Resumen |
Bárbara Sampedro, Valeria Abusamra, Aldo Ferreres | ||
V Congreso Internacional de Letras | Amado Alonso y su representación de la historia de la lingüística. El prólogo a la gramática de Andrés Bello | Resumen |
Emiliano Battista | ||
V Congreso Internacional de Letras | Análise contrastiva da Morfologia de Caso nas traduções do Evangelho de João no Armênio e no Português | Resumen |
Dênis Douglas Veiga de Souza | ||
V Congreso Internacional de Letras | Análise do uso de verbos de cambio na interlíngua de alunos brasileiro | Resumen |
Amanda Frantz Kohlrausch, Carine Oliveira, Gisele Mesquita, Luisiana Petry Rigão Moreira | ||
V Congreso Internacional de Letras | Análisis acústico de expresiones irónicas y sarcásticas: En busca de claves acústicas distintivas | Resumen |
Bárbara Sampedro, Ingrid Díaz Espinosa, Jorge Gurlekian | ||
V Congreso Internacional de Letras | Análisis Crítico del Discurso, contrastaciones de teorías: De Beaugrande-Dressler, Van Dijk y Fairclough | Resumen |
Gabriela Luján Giammarini, Mariana Belén Ocampo | ||
V Congreso Internacional de Letras | Análisis de la construcción del nosotros en la comunidad caboverdeana de Dock Sud | Resumen |
Graciela Maricel Martínez | ||
V Congreso Internacional de Letras | Análisis de las voces en la construcción discursiva | Resumen |
Susana Inés Souilla, Cristian Secul Giusti | ||
V Congreso Internacional de Letras | Análisis de transferencias léxicas verbales en el Diccionario araucano-español, español-araucano de Félix de Augusta | Resumen |
Micaela Gaggero Fiscella | ||
V Congreso Internacional de Letras | Análisis morfosintáctico de la nominalización deverbativa en el quechua sureño | Resumen |
Claudio Montecino | ||
V Congreso Internacional de Letras | Análisis multimodal de una serie documental sobre pobreza infantil desde una perspectiva crítica | Resumen |
Claudia Gabriela D'Angelo | ||
VI Congreso Internacional de Letras | Análisis sociolingüístico del empleo de préstamos del inglés en avisos impresos en español bonaerense (1880-1930) | Resumen |
María Soledad Pessi | ||
VI Congreso Internacional de Letras | Ansiedades, cambios sociales e incertidumbres: Un análisis de “William Wilson” y The Strange Case of Dr. Jekyll and Mr. Hyde como expresiones del Gótico | Resumen |
Lina Gabriela Jacovkis | ||
VI Congreso Internacional de Letras | Antropônimos estrangeiros no Brasil: questões de pronúncia e ortografia | Resumen |
Gladis Massini-Cagliari, Natalia Z. Macedo | ||
IV Congreso Internacional de Letras | Apóstrofe, deixis y referencialidad en el poema “Sí, por detrás de las gentes” de Pedro Salinas | Resumen |
Sebastián Daniel Urli | ||
IV Congreso Internacional de Letras | Apollonius/Apolonio: hibridez genérica y reescritura como estrategias legitimantes | Resumen |
María Florencia Saracino | ||
IV Congreso Internacional de Letras | Apologías y rechazos. El efecto acumulativo de la experiencia en el “habitus” de Jorge Gumier Maier | Resumen |
Mariana Cerviño | ||
V Congreso Internacional de Letras | Aportes del análisis temático a la descripción del género Cuento | Resumen |
Juan Cegarra | ||
V Congreso Internacional de Letras | Apropiación inversa y resignificación en la escritura de Toni Morrison: "Ojos azules" y "Una bendición" | Resumen |
Ana Lojo | ||
IV Congreso Internacional de Letras | Apropiaciones económicas en José Donoso | Resumen |
Marina Cecilia Ríos | ||
V Congreso Internacional de Letras | Aproximación a los fenómenos de combinación de cláusulas en ayoreo (familia zamuco) | Resumen |
Santiago Gabriel Durante | ||
V Congreso Internacional de Letras | Aproximaciones a la historia reciente en la novela negra "Segunda vida. La guerra no siempre te convierte en un héroe" (2011) de Guillermo Orsi | Resumen |
Marcela Melana | ||
V Congreso Internacional de Letras | Apuntes para la consideración del metalenguaje como variedad de registro | Resumen |
Luis Ángel Sánchez | ||
26 - 50 de 928 Artículos | << < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> |

Este contenido está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional.