Listar por títulos


 
Relación de eventos programados Título
 
V Congreso Internacional de Letras Cabalgar soñando. Construcción del ethos imaginario en los sueños de "Una excursión a los indios ranqueles" de Lucio V. Mansilla Resumen
Emiliano Scaricaciottoli
 
VI Congreso Internacional de Letras Caio Fernando Abreu e os 50 anos de ditadura militar no Brasil: uma reabertura de arquivos Resumen
Gislene Teixeira Coelho
 
V Congreso Internacional de Letras "Calila e Dimna" y su transposición formal y temática en "El Conde Lucanor" de Don Juan Manuel Resumen
Michelle Barros
 
IV Congreso Internacional de Letras Caminos erráticos. Una forma fragmentada de la coexistencia urbana en "Estorvo" de Chico Buarque Resumen
Viviana Hemsi
 
V Congreso Internacional de Letras Campesinos libres e iguales: el proyecto de fray Bartolomé de Las Casas para el Nuevo Mundo Resumen
Vanina M. Teglia
 
V Congreso Internacional de Letras Cartas, videncia, Comuna: Rimbaud y la fabricación de “un salmo de actualidad” Resumen
Magdalena Cámpora
 
VI Congreso Internacional de Letras Cartografías de una (re)escritura: acerca de La mujer desnuda de Armonía Somers Resumen
Agustina Ibañez
 
V Congreso Internacional de Letras Cartografías sociales en la narrativa argentina del siglo XXI. Aproximaciones a un texto de Cristian Alarcón Resumen
Liliana Tozzi
 
VI Congreso Internacional de Letras Caso Satanowsky, de Rodolfo Walsh: de la prensa al libro, a quince años de distancia Resumen
Victoria García
 
VI Congreso Internacional de Letras Causativos en yagán Resumen
María Alejandra Regúnaga
 
IV Congreso Internacional de Letras "Cárcel de amor" y su continuación: picnic sentimental a finales del siglo XV Resumen
Solana Schvartzman
 
V Congreso Internacional de Letras Cómo matar a los hijos: el arco en Heracles de Eurípides Resumen
Cecilia J. Perczyk
 
IV Congreso Internacional de Letras Cómo no decir ‘no’: tratamiento discursivo de la sexualidad en la Ley 26.150 Resumen
Gabriel Dvoskin
 
V Congreso Internacional de Letras Cómo volarle el tejado a la casa del lenguaje (¿y morir en el intento?) Resumen
Maximiliano Brina
 
V Congreso Internacional de Letras "Cecil" (1972) de M. Mujica Lainez. Gestión de la competencia a través de lo autoficcional Resumen
Sergio M. Fernández
 
VI Congreso Internacional de Letras Censores y lectores. Representaciones de la lectura en informes de censura literaria del archivo DIPBA Resumen
Nicolás Chiavarino
 
VI Congreso Internacional de Letras Cine y Literatura: los nuevos espacios de difusión como generadores de nuevos modos de narrar Resumen
Laura Durán, Daniel Roldán, Paula Tomassoni
 
IV Congreso Internacional de Letras Circulación de ideas y aportes al ensayo y la crítica en "Pasado y presente" Resumen
Daniel Alfredo Bagnat Lascaray
 
IV Congreso Internacional de Letras Ciudad desierto, ciudad desierta. Lo urbano en la poesía de Enrique Lihn y José Ángel Cuevas Resumen
Gabriel Cortiñas
 
VI Congreso Internacional de Letras Como fraturamos o imaginário do Brasil-nação Resumen
Fabiana De Pinho
 
IV Congreso Internacional de Letras Compatibilizando perspectivas. Un marco teórico para la investigación lingüística en comunidades plurilingües Resumen
Ángel Maldonado
 
VI Congreso Internacional de Letras Comprensión de algunas formas de lenguaje no literal: análisis de pruebas especialmente diseñadas para evaluar pacientes lesionados del hemisferio derecho Resumen
Bárbara Sampedro
 
V Congreso Internacional de Letras Comprensión de textos y memoria de trabajo: una cuestión de relevancia Resumen
Romina Cartoceti
 
VI Congreso Internacional de Letras Comprensión y producción de causalidad y contracausalidad: distinciones en virtud del proceso subyacente Resumen
Gabriela Mariel Zunino
 
V Congreso Internacional de Letras Computer Assisted Qualitative Data Analysis Software y Grounded Theory en los Estudios Lingüísticos. Reflexiones metodológicas en torno al análisis del enunciado contrafáctico en el lenguaje judicial Resumen
Edgardo Gustavo Rojas
 
126 - 150 de 928 Artículos << < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 


 

 

 

 

 


Licencia Creative Commons

Este contenido está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional.