| Relación de eventos programados | Título | |
| I Encuentro Nacional sobre Utopías y sus Derivas | Hölderlin y la antigua Grecia. Una utopía para Alemania | Resumen |
| Javier Pascua | ||
| I Encuentro Nacional sobre Utopías y sus Derivas | Jlébnikov: utopía y trans-revolución. Una lectura de "Ladomir" | Resumen |
| Francisca Corvalán Kimura | ||
| I Encuentro Nacional sobre Utopías y sus Derivas | La crítica distópica de Karel Čapek: aproximaciones a una teoría del trabajo | Resumen |
| Trilce Ifantidis | ||
| I Encuentro Nacional sobre Utopías y sus Derivas | La distopía literaria como escape en la URSS | Resumen |
| Mariana TR4tqr Lejtman | ||
| I Encuentro Nacional sobre Utopías y sus Derivas | La distopía y el cine de género en Argentina. El film Daemonium. | Resumen |
| María Belén Ferreyra | ||
| I Encuentro Nacional sobre Utopías y sus Derivas | La infancia como heterotopía. | Resumen |
| Soledad Elina Carosella | ||
| I Encuentro Nacional sobre Utopías y sus Derivas | La isla de los inmortales: los tangaroas y la muerte del deseo | Resumen |
| Alejandra Chhab | ||
| I Encuentro Nacional sobre Utopías y sus Derivas | La (no) utopía en Misterio bufo y La chinche | Resumen |
| Deborah Rotshtein | ||
| I Encuentro Nacional sobre Utopías y sus Derivas | La noción de inmortalidad en la poética anarco-biocosmista rusa. | Resumen |
| Érica Brasca | ||
| I Encuentro Nacional sobre Utopías y sus Derivas | La primera novela rusa de ciencia ficción, sobre "El Año 4338", del príncipe Vladimir Federovich Odóievski | Resumen |
| Gerard Hofman | ||
| I Encuentro Nacional sobre Utopías y sus Derivas | La revolución sentimental | Resumen |
| María Belén de Catarina, Victoria Juliana Bernal | ||
| I Encuentro Nacional sobre Utopías y sus Derivas | La urbe Monsiváis | Resumen |
| Jorge Hernando Otero, Rocío Suárez | ||
| I Encuentro Nacional sobre Utopías y sus Derivas | La utopía americana | Resumen |
| Juan Pro | ||
| I Encuentro Nacional sobre Utopías y sus Derivas | La utopía como posibilidad de denuncia de la realidad imperante. | Resumen |
| Andrea Fuanna | ||
| I Encuentro Nacional sobre Utopías y sus Derivas | La utopía de la literatura rusa en el mundo antiutópico: la búsqueda de la tierra prometida. | Resumen |
| Alexandra Cheveleva Dergacheva, Iván Martín Cerezo | ||
| I Encuentro Nacional sobre Utopías y sus Derivas | La utopía de Tolstói como fuga de la vida, la ostranenie como regreso a ella | Resumen |
| Lucas Giorgi Vanerio | ||
| I Encuentro Nacional sobre Utopías y sus Derivas | La utopía desde una perspectiva feminista | Resumen |
| Lucia Kramer | ||
| I Encuentro Nacional sobre Utopías y sus Derivas | La utopía posible en Un futuro radiante de Pablo Plotkin | Resumen |
| Lucía Soledad Vazquez | ||
| I Encuentro Nacional sobre Utopías y sus Derivas | La utopía, una gran distopía: sobre el sueño eutópico inacabado de Thomas More o la simple ‘Historia Natural’ humana | Resumen |
| Alejandro Escobar-Vicent | ||
| I Encuentro Nacional sobre Utopías y sus Derivas | LA UTOPIA CONTRASEXUAL DE PAUL B. PRECIADO: UNA UTOPÍA TRANSHUMANISTA | Resumen |
| Daniel Alberto Sicerone | ||
| I Encuentro Nacional sobre Utopías y sus Derivas | Ladomir, la construcción de la utopía | Resumen |
| Luis Alberto Harriet | ||
| I Encuentro Nacional sobre Utopías y sus Derivas | Las “series apasionadas”. Fundamentos y derivas de un dispositivo práctico en el pensamiento utópico “fourierista”. | Resumen |
| Juan Manuel Viana | ||
| I Encuentro Nacional sobre Utopías y sus Derivas | Las repúblicas utópicas, entre el orden y el conflicto. O la compleja relación entre utopía y republicanismo en Inglaterra en dos episodios | Resumen |
| Martín Pedro González | ||
| I Encuentro Nacional sobre Utopías y sus Derivas | Los estereotipos de las distopías también usan redes sociales | Resumen |
| Daniela Vanney, Rosario Ana Vizioli | ||
| I Encuentro Nacional sobre Utopías y sus Derivas | Mary Astell: La educación de las mujeres… ¿una utopía? | Resumen |
| María Elena Pontelli | ||
| 26 - 50 de 79 Artículos | << < 1 2 3 4 > >> | |
Este trabajo está licenciado badjo unaLicencia de Atribución Creative Commons 3.0.