Relación de eventos programados | Título | |
V Congreso Internacional de Letras | Literatura japonesa en la UBA: avances y proyecciones | Resumen |
Matías Chiappe Ippolito | ||
VI Congreso Internacional de Letras | Literatura latino-americana e a urgencia de uma década: o (re)conhecimento de um autor brasileiro | Resumen |
Ieda Rodrigues | ||
IV Congreso Internacional de Letras | Literatura y disidencia en los primeros textos de Reinaldo Arenas | Resumen |
María Guadalupe Silva | ||
V Congreso Internacional de Letras | Literatura y política en los existencialistas argentinos | Resumen |
José Fraguas | ||
V Congreso Internacional de Letras | Literatura y política: el lenguaje del neologismo en Juan Gelman | Resumen |
Pablo Heredia | ||
IV Congreso Internacional de Letras | Literatura y pragmática en un debate mediático y escolar | Resumen |
Mónica Rubalcaba | ||
VI Congreso Internacional de Letras | Lo fantástico en la narrativa de autores de la región NEA: Miguel Á. Molfino, Walter Centurión y Alejandro Mauriño | Resumen |
Laura Aguirre | ||
IV Congreso Internacional de Letras | Lo que no se perdona. Enclaves libertarios e hibridez en el cine de ciencia ficción respecto de la literatura | Resumen |
Armando Capalbo | ||
V Congreso Internacional de Letras | Localidad y actividad en la asignación temática | Resumen |
Andrés Saab | ||
IV Congreso Internacional de Letras | Lope de Vega y la Emblemática: entre la tradición y la innovación | Resumen |
Mayra Ortiz Rodríguez | ||
IV Congreso Internacional de Letras | Los caminos de la memoria en "Cielo de Serpientes" de Antonio Gil | Resumen |
Antonia Viu B. | ||
VI Congreso Internacional de Letras | Los desajustes del imperio, "The broom of the system" de David Foster Wallace | Resumen |
Nancy Viejo | ||
V Congreso Internacional de Letras | Los desplazamientos laborales a partir de la problemática laboral | Resumen |
Emilia Racciatti | ||
V Congreso Internacional de Letras | Los discípulos de Dioniso. Los atributos del escritor en Nietzsche y Deleuze | Resumen |
Daniel José Acevedo | ||
V Congreso Internacional de Letras | Los efectos reales del simulacro: "Dark River" de Louis Owens | Resumen |
Vicente Constantini | ||
V Congreso Internacional de Letras | Los formularios para presentar proyectos como contexto de la investigación en la universidad | Resumen |
Cecilia J. Broilo, Liliana B. Herrera | ||
V Congreso Internacional de Letras | Los fundamentos vitales de la patria en "La cautiva" de Esteban Echeverría | Resumen |
Mariela Valcarcel | ||
V Congreso Internacional de Letras | Los intelectuales españoles y la reflexión gramatical en la Argentina. Consideraciones sobre la obra de Ricardo Monner Sans y Avelino Herrero Mayor | Resumen |
Antonio Carlos Cámpora | ||
IV Congreso Internacional de Letras | Los jóvenes del paco. Una mirada sobre el discurso de los medios de comunicación | Resumen |
Gabriela Hochman | ||
IV Congreso Internacional de Letras | Los juguetes vulnerados. Una reescritura de "El soldadito de plomo" | Resumen |
Noelia Raquel Lynch | ||
V Congreso Internacional de Letras | Los juicios de la crítica: operaciones y polémicas en la investigación literaria | Resumen |
Fabricio Forastelli | ||
V Congreso Internacional de Letras | Los marcadores discursivos en Twitter: el uso de #ponele como marca de ironía | Resumen |
Rodrigo Loredo, Muriel Picone | ||
VI Congreso Internacional de Letras | Los modos narrativos de las novelas Rebelión en la selva y Tanino (memorias de un hachero) de Crisanto Domínguez | Resumen |
Juan Mariano Arqué | ||
IV Congreso Internacional de Letras | Los orígenes de la novela académica inglesa. "The Masters", de C. P. Snow, y "Lucky Jim", de Kingsley Amis, como textos fundacionales del género | Resumen |
María Inés Castagnino | ||
V Congreso Internacional de Letras | Los procesos verbales y la distribución de roles en las representaciones de género en familias en situación de pobreza urbana | Resumen |
Martín Bisio | ||
651 - 675 de 928 Artículos | << < 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 > >> |

Este contenido está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional.