| Relación de eventos programados | Título | |
| V JORNADAS INTERDISCIPLINARIAS DE JÓVENES INVESTIGADORES DE LA ANTIGÜEDAD GRECOLATINA | Los debates del siglo XIX sobre el origen del colonato y sus derroteros en perspectiva crítica | Resumen |
| Iván Eliseo Zalcman Ferrari | ||
| V JORNADAS INTERDISCIPLINARIAS DE JÓVENES INVESTIGADORES DE LA ANTIGÜEDAD GRECOLATINA | Los judíos en el De Fide y en el De ortu | Resumen |
| Ariel S. Levy | ||
| V JORNADAS INTERDISCIPLINARIAS DE JÓVENES INVESTIGADORES DE LA ANTIGÜEDAD GRECOLATINA | Mecanismos de construcción autobiográfica en Tristia de Ovidio: la obra como extensión del yo poético. | Resumen |
| Daiana Eliane Campos | ||
| V JORNADAS INTERDISCIPLINARIAS DE JÓVENES INVESTIGADORES DE LA ANTIGÜEDAD GRECOLATINA | Medea: Esposa y madre transgresora | Resumen |
| Juan Carlos Bisdorff | ||
| V JORNADAS INTERDISCIPLINARIAS DE JÓVENES INVESTIGADORES DE LA ANTIGÜEDAD GRECOLATINA | Mil años son como un día (Ps. 90.4). Adaptación genérica con fines retóricos en IV Macabeos | Resumen |
| Roberto Jesús Sayar | ||
| V JORNADAS INTERDISCIPLINARIAS DE JÓVENES INVESTIGADORES DE LA ANTIGÜEDAD GRECOLATINA | Mixis paródica: el diálogo entre Heródoto y Tucídides en Vera Historia de Luciano de Samosata. | Resumen |
| Camila Gallo | ||
| IV Jornadas Interdisciplinarias de Jóvenes Investigadores de la Antigüedad Grecolatina | Modelos de la estrofa sáfica y el problema de la didáctica de la métrica griega clásica | Resumen |
| Alejandro Abritta | ||
| V JORNADAS INTERDISCIPLINARIAS DE JÓVENES INVESTIGADORES DE LA ANTIGÜEDAD GRECOLATINA | Mollities mulieris: algunas consideraciones etimológicas a propósito del carmen 70 de Catulo. | Resumen |
| Joaquín Domínguez Arduengo | ||
| V JORNADAS INTERDISCIPLINARIAS DE JÓVENES INVESTIGADORES DE LA ANTIGÜEDAD GRECOLATINA | Patología y política en un fragmento del siglo V a.C. | Resumen |
| Sergio Javier Barrionuevo | ||
| V JORNADAS INTERDISCIPLINARIAS DE JÓVENES INVESTIGADORES DE LA ANTIGÜEDAD GRECOLATINA | Píndaro y los epinicios: Una exploración al culto de los cuerpos atléticos y su armonía con la mente. | Resumen |
| Ignacio Andrés Ciares | ||
| IV Jornadas Interdisciplinarias de Jóvenes Investigadores de la Antigüedad Grecolatina | Penélope y Andrómaca: figuras de lo femenino en la antigüedad clásica | Resumen |
| Ailen Franco | ||
| V JORNADAS INTERDISCIPLINARIAS DE JÓVENES INVESTIGADORES DE LA ANTIGÜEDAD GRECOLATINA | Persas de Esquilo: ¿el espejo de la barbarie? | Resumen |
| María Luz Mattioli | ||
| V JORNADAS INTERDISCIPLINARIAS DE JÓVENES INVESTIGADORES DE LA ANTIGÜEDAD GRECOLATINA | POESÍA PONTÍFICE Esbozo del quehacer poético en la antigüedad (y en la recepción). | Resumen |
| Mario Rodríguez Pérez | ||
| IV Jornadas Interdisciplinarias de Jóvenes Investigadores de la Antigüedad Grecolatina | Porque no es lo mismo que vivir, narrar la vida Hagiografía, bíos y toledot en la conformación genérica de IV Macabeos | Resumen |
| Roberto Jesús Sayar | ||
| V JORNADAS INTERDISCIPLINARIAS DE JÓVENES INVESTIGADORES DE LA ANTIGÜEDAD GRECOLATINA | Problemas de traducción homérica: la repetición como técnica narrativa | Resumen |
| Alejandro Abritta | ||
| V JORNADAS INTERDISCIPLINARIAS DE JÓVENES INVESTIGADORES DE LA ANTIGÜEDAD GRECOLATINA | Quis caneret Nymphas?: representaciones de la poesía como fenómeno oral/aural en la Égloga 9 de Virgilio | Resumen |
| Ailín Pollio | ||
| V JORNADAS INTERDISCIPLINARIAS DE JÓVENES INVESTIGADORES DE LA ANTIGÜEDAD GRECOLATINA | Recursos poéticos e indicadores performáticos sobre los géneros sexuales en Agamenón de Esquilo | Resumen |
| cecilia josefina perczyk, Lara Seijas | ||
| V JORNADAS INTERDISCIPLINARIAS DE JÓVENES INVESTIGADORES DE LA ANTIGÜEDAD GRECOLATINA | Resignificaciones intertextuales e intergenéricas en torno a los rábanos hervidos de Rómulo | Resumen |
| Ezequiel Ferriol | ||
| V JORNADAS INTERDISCIPLINARIAS DE JÓVENES INVESTIGADORES DE LA ANTIGÜEDAD GRECOLATINA | Sellos minoicos y la búsqueda de una hermeneútica | Resumen |
| Jorge Cano Moreno | ||
| V JORNADAS INTERDISCIPLINARIAS DE JÓVENES INVESTIGADORES DE LA ANTIGÜEDAD GRECOLATINA | Sense and etymology: una exploración del campo léxico de la "demagogía" en "Caballeros" de Aristófanes | Resumen |
| Mariana Franco San Román | ||
| IV Jornadas Interdisciplinarias de Jóvenes Investigadores de la Antigüedad Grecolatina | Sobre la concepción epicúrea de los dioses y su relación intrínseca con el logro de la ataraxía. | Resumen |
| Ariana Noelia Brenni | ||
| V JORNADAS INTERDISCIPLINARIAS DE JÓVENES INVESTIGADORES DE LA ANTIGÜEDAD GRECOLATINA | Título: Recibir y recrear la palabra mítica: oralidad y escritura en Los observadores de Luciano | Resumen |
| María Vicotria Martinez | ||
| V JORNADAS INTERDISCIPLINARIAS DE JÓVENES INVESTIGADORES DE LA ANTIGÜEDAD GRECOLATINA | Traquinias 1-48: continuidad, ruptura, construcción. | Resumen |
| María Lorena Bianchin | ||
| V JORNADAS INTERDISCIPLINARIAS DE JÓVENES INVESTIGADORES DE LA ANTIGÜEDAD GRECOLATINA | Tras la sabiduría dionisíaca: posibilidades y límites | Resumen |
| Gonzalo Agustín Moreyra | ||
| V JORNADAS INTERDISCIPLINARIAS DE JÓVENES INVESTIGADORES DE LA ANTIGÜEDAD GRECOLATINA | Tum vero barbari commoti : Los ‘bárbaros’ en las Columnas de Trajano y Marco Aurelio. | Resumen |
| Ignacio Carral | ||
| 51 - 75 de 76 Artículos | << < 1 2 3 4 > >> | |