Relación de eventos programados | Título | |
I Jornadas Internacionales "Cuerpo y violencia en la literatura y las artes visuales contemporáneas" | La Reina del Sur, la Reina del Narcotráfico. Nuevas representaciones de lo femenino en la telenovela latinoamericana | Resumen |
Jimena Bracamonte | ||
I Jornadas Internacionales "Cuerpo y violencia en la literatura y las artes visuales contemporáneas" | La relación entre el cuerpo y la mente en Ygdrasil de Jorge Baradit. | Resumen |
Rodrigo Daniel Baraglia Di Fulvio | ||
I Jornadas Internacionales "Cuerpo y violencia en la literatura y las artes visuales contemporáneas" | La violencia de La Verdad: Regina José Galindo y sus armas de guerra | Resumen |
Claudia Fazzolari | ||
I Jornadas Internacionales "Cuerpo y violencia en la literatura y las artes visuales contemporáneas" | La violencia del silencio: sexualidades disidentes, denegadas, exiliadas. | Resumen |
francesca valentini | ||
I Jornadas Internacionales "Cuerpo y violencia en la literatura y las artes visuales contemporáneas" | Laboratorios de Creación Artística en el Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes en Colombia | Resumen |
Laura Wiesner | ||
I Jornadas Internacionales "Cuerpo y violencia en la literatura y las artes visuales contemporáneas" | Las aventuras del profesor Eusebio Filigranati: muestrario de monstruosidades | Resumen |
Ezequiel Errecart | ||
I Jornadas Internacionales "Cuerpo y violencia en la literatura y las artes visuales contemporáneas" | Las hijas del terror: poesía y performance sobre el conflicto armado | Resumen |
Bethsabe Huaman Andia | ||
I Jornadas Internacionales "Cuerpo y violencia en la literatura y las artes visuales contemporáneas" | Las muertas de Jorge Ibargüengoitia: una historia sobre prostitución, violencia y corrupción | Resumen |
María Álvarez Díaz | ||
II JORNADAS INTERNACIONALES "CUERPO Y VIOLENCIA EN LA LITERATURA Y LAS ARTES VISUALES CONTEMPORÁNEAS" | Las pesadillas de un cuerpo poético y el abismo | Resumen |
Alicia Susana Montes | ||
II JORNADAS INTERNACIONALES "CUERPO Y VIOLENCIA EN LA LITERATURA Y LAS ARTES VISUALES CONTEMPORÁNEAS" | Las prácticas violentas del poder masculino sobre los cuerpos femeninos en The Handmaid’s Tale (HULU, 2017-) y La chica que limpia (CineAr, 2017). | Resumen |
Constanza Milagros Aguirre | ||
I Jornadas Internacionales "Cuerpo y violencia en la literatura y las artes visuales contemporáneas" | Las tetas y lo político: análisis de narrativas visuales en torno a las corporalidades femeninas en Facebook | Resumen |
María Belén Rosales | ||
II JORNADAS INTERNACIONALES "CUERPO Y VIOLENCIA EN LA LITERATURA Y LAS ARTES VISUALES CONTEMPORÁNEAS" | Le viste la cara a dios de Gabriela Cabezón Cámara. De la bella durmiente cautiva a la Beya vengativa : el sueño como praxis somática de resistencia y liberación | Resumen |
Marie Audran | ||
I Jornadas Internacionales "Cuerpo y violencia en la literatura y las artes visuales contemporáneas" | Literatas colombianas del siglo XX: la concepción de lo femenino y la apropiación escolar de la literatura femenina | Resumen |
Lina Daniela Gantiva Zapata, Clara Inés Álvarez Arboleda | ||
I Jornadas Internacionales "Cuerpo y violencia en la literatura y las artes visuales contemporáneas" | Literatura, cuerpo trans y violencia | Resumen |
Jaqueline Lupi Seabra da Silva | ||
II JORNADAS INTERNACIONALES "CUERPO Y VIOLENCIA EN LA LITERATURA Y LAS ARTES VISUALES CONTEMPORÁNEAS" | Literatura y resistência: corporeidades negras femeninas en Olhos d’água e Insubmissas lágrimas de mulheres | Resumen |
Karina Lima Sales | ||
I Jornadas Internacionales "Cuerpo y violencia en la literatura y las artes visuales contemporáneas" | "Llamarlos a todos por su nombre". Cuerpos y violencia en el México de hoy. | Resumen |
sandra lorenzano | ||
I Jornadas Internacionales "Cuerpo y violencia en la literatura y las artes visuales contemporáneas" | Lo inapropiable de los cuerpos. Algunas lecturas derridianas del arte | Resumen |
Carlos Mario Fisgativa | ||
I Jornadas Internacionales "Cuerpo y violencia en la literatura y las artes visuales contemporáneas" | Los álbumes de la guerra: imágenes de la violencia en el ABC de la guerra de Bertolt Brecht y El rostro de la guerra mundial de Ernst Jünger | Resumen |
Cinthia Meijide | ||
II JORNADAS INTERNACIONALES "CUERPO Y VIOLENCIA EN LA LITERATURA Y LAS ARTES VISUALES CONTEMPORÁNEAS" | Los bustos de Eva Perón. Marcos López y Carlos Gamerro: entre la canonización y la parodia | Resumen |
maria cristina ares | ||
I Jornadas Internacionales "Cuerpo y violencia en la literatura y las artes visuales contemporáneas" | Los cuerpos de Evita: ficción, simulación y violencia en Eva Perón de Copi | Resumen |
Marcelo Ventrice | ||
II JORNADAS INTERNACIONALES "CUERPO Y VIOLENCIA EN LA LITERATURA Y LAS ARTES VISUALES CONTEMPORÁNEAS" | Los cuerpos mercancía de las mujeres en el teatro de Patricia Suárez. Sobre Las Polacas | Resumen |
Néstor Damián Ramos | ||
II JORNADAS INTERNACIONALES "CUERPO Y VIOLENCIA EN LA LITERATURA Y LAS ARTES VISUALES CONTEMPORÁNEAS" | Los cuerpos siguen hablando | Resumen |
María Virginia Saint Bonnet | ||
I Jornadas Internacionales "Cuerpo y violencia en la literatura y las artes visuales contemporáneas" | Los cuerpos y mentes mutilados en El Paciente Inglés de Michael Ondaatje | Resumen |
Cristina Andrea Featherston Haugh | ||
I Jornadas Internacionales "Cuerpo y violencia en la literatura y las artes visuales contemporáneas" | Los efectos del discurso patriarcal en el cuerpo del otro | Resumen |
adriana laura semelman | ||
I Jornadas Internacionales "Cuerpo y violencia en la literatura y las artes visuales contemporáneas" | Los fantasmas (1990), de César Aira: lo monstruoso y el culto aireano | Resumen |
José Agustín Conde De Boeck | ||
126 - 150 de 204 Artículos | << < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 > >> |
Consultas técnicas: portal.eventos@filo.uba.ar / portal.eventosfilo@gmail.com
Actas I Jornadas Internacionales Cuerpo y violencia en la Literatura y las Artes Visuales Contemporáneas: ISBN 978-987-4019-88-2
Actas II Jornadas Internacionales Cuerpo y violencia en la Literatura y las Artes Visuales Contemporáneas ISBN 978-987-8363-05-9
Dpto. de Letras, Artes , Antropología y Filosofìa, Filo:UBA
iijornadascyv@gmail.com

Este contenido está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional.