1. Políticas
| La formación docente – la formación de líderes pedagógicos | |
| Marcela Alejandra Galindo |
| Síntesis y reflexiones sobre un modo de ejercer la gestión política | |
| Marcela Alejandra Galindo |
2. Investigación
| Evolución del proceso de inserción profesional de los egresados de Educación Física de José C. Paz | |
| Gabriel Di Deo, Héctor Colombo, Silvia Foglia, Roxana Granado, Marcela Corti, Lucía Abyg, Gustavo Pascual |
| El Estado drogado. Dar clases de lengua y literatura en centros de rehabilitación de adicciones | |
| Pablo Ezequiel Grimozzi |
| La mirada de los docentes de ciencias naturales sobre los cambios en sus prácticas en el marco de un programa de mejora escolar | |
| Melina Furman, Pablo Salomón, Gabriela Israel, Verónica Seara, Adriana Gianatiempo, Ana Sargorodschi, Milena Rosenzvit, Carolina De la Fuente, Mariela Collo |
| Las prácticas en la formación superior: diálogos entre la formación docente y la formación técnico-profesional | |
| Sandra Nicastro, Marcela Andreozzi, Marta Aleu, Gabriela Gelber |
| Aproximación a la trama de relaciones y vínculos en contextos institucionales particulares | |
| Susana Beatriz Gareca, Gabriela Elizabeth Ibañez |
| La construcción del estudiante por parte de los maestros | |
| Héctor Leandro Ferrari, Marcela Alicia Greco |
| La evaluación en plástica - visual en el nivel secundario. Criterios que privilegian los docentes en las prácticas evaluativas | |
| Marcela Verónica Gasparini, Gustavo Fabián Vargas, Nancy Calviño, Martín Franco, Gustavo Ayala |
| La participación en una institución formadora de nivel terciario: análisis institucional | |
| Mónica Graciela Gatica, María Dolores Guzmán |
| La formación docente en la universidad y la necesidad de la investigación educativa como parte/modo de una formación integral | |
| Anahí Guelman, María Ana González, Angélica De Sena, Silvina A. Sturniolo, Aixa Alcantara |
| La Educación Sexual Integral en el nivel inicial - Prácticas Docentes y Curriculum | |
| Elena Macagno, María Esther Quiroga, María Luisa Gómez |
3. Enseñanza
| Tensiones en la definición del canon literario escolar: entre la subjetividad y el saber docente | |
| Pamela Archanco, Fernanda Cano, María del Pilar Gaspar |
| ¿Enseñar gramática, es enseñar la lengua extranjera? Un estudio exploratorio en escuela secundaria | |
| Ingrid Sühring, Silvana Garófalo |
| Saberes y experiencias desde la Cátedra de Didáctica Especial y Prácticas de la Enseñanza de la Geografía | |
| Raquel Gurevich, Andrea Ajón |
| La enseñanza de la Gramática: nuevos ejes y nuevos desafíos | |
| Mabel Giammatteo, Ana María Marcovecchio |
4. Pedagogías
| Tensiones en la definición del canon literario escolar: entre la subjetividad y el saber docente | |
| Pamela Archanco, Fernanda Cano, María del Pilar Gaspar |
| La enseñanza en equipo en las prácticas de la formación docente | |
| Marta García Costoya |
| Pensando en la formación permanente del docente universitario en el siglo XXI | |
| Patricia De Angelis, Livia Beatriz García Labandal |
| El saber pedagógico en la formación de profesores y psicopedagogos | |
| María Angélica Di Giacomo, Analía Frega, Lydia Galagovsky, Sonia Laborde, Liliana Lacolla, Lorena Lasa, Susana Mantegazza |
| Heterogeneidad e incertidumbre en la formación de formadores en Psicología | |
| Daniela Nora González, Livia Beatriz García Labandal |
| Conceptualizaciones de Aprender de Profesores de Psicología en Formación | |
| Cristina Erausquin, Daniela Nora González |
5. Primeros desempeños
| Con la lengua afuera, :-P | |
| Luis Ángel Gonzo |
| La sistematización como modalidad de formación permanente: una experiencia en los jardines municipales de Hurlingham | |
| Noemí Simón, Ana Encabo, Mariel Almaraz, Nadia Almada, Fernanda Merciai, Elena del Pilar Maidana, Silvia Gatty, Marcela Castro, Mariela Careri, Rita L. Díaz |
| Prácticas de la enseñanza. enlazando autobiografías escolares y trayectorias profesionales | |
| Marcela González, Griselda Leguizamón |
| Re - pensar la conducción institucional. Alternativas colectivas de acción | |
| Stella Maris González, Silvia Adriana Fernández |
| Un ejercicio de metacognición “atando cabos y rabos”: evaluar las propuestas del espacio de capacitación docente de las escuelas Intensificadas en Actividades Científicas (IAC) dependientes del Ministerio de Educación DEP-CABA | |
| María Amalia Beltrán, Enrique Burgos, Mónica Graffe, Dolores Polo, Vanesa Zabalegui, Pablo Licitra, Alejandro Morrazo, Viviana Prosepio, María Eugenia Santipolio, Victoria Tapia |

Este contenido está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional.