| Relación de eventos programados | Título | |
| VI Jornadas Nacionales y IV Latinoamericanas | El docente orientador del proceso enseñanza- aprendizaje en la Educación Superior | Resumen |
| Blanca Franzante | ||
| VI Jornadas Nacionales y IV Latinoamericanas | EL PLAN ESCUELAS DE INNOVACIÓN (2011- 2015): UNA PROPUESTA DE ABORDAJE DESDE EL ESTUDIO DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS EDUCATIVAS DE INCLUSIÓN DIGITAL, LA FORMACIÓN DOCENTE Y LA DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES | Resumen |
| Braian Marchetti | ||
| VI Jornadas Nacionales y IV Latinoamericanas | El Programa Alumnas Madres: análisis de una política socioeducativa | Resumen |
| Andrés Malizia | ||
| VI Jornadas Nacionales y IV Latinoamericanas | El saber del arte en el trayecto formativo del estudiante avanzado de la Licenciatura en Artes Plásticas y Visuales (IENBA-UDELAR) | Resumen |
| Magalí Pastorino | ||
| VI Jornadas Nacionales y IV Latinoamericanas | El trabajo de enseñar de lxs profesorxs de las residencias en la formación docente inicial de los Profesorados de Historia. | Resumen |
| Magalí Kiler | ||
| VI Jornadas Nacionales y IV Latinoamericanas | El valor del trabajo en los proyectos pedagógicos latinoamericanos | Resumen |
| Camila Downar | ||
| VI Jornadas Nacionales y IV Latinoamericanas | Embarazo adolescente y Salud sexual y reproductiva en la Argentina, la Región del NOA y Salta: impactos en la educación durante el Siglo XXI | Resumen |
| Paula Evangelina Alarcon, Canchi María Luisa | ||
| VI Jornadas Nacionales y IV Latinoamericanas | Enseñanza de escalada deportiva en muro artificial. Una práctica emergente en el campo de la Educación Física. | Resumen |
| José Bonacalza, Mónica Palacio | ||
| VI Jornadas Nacionales y IV Latinoamericanas | Entramados discursivos sobre los sujetos del Plan FPB: desde los discursos del plan al posicionamiento de los jóvenes | Resumen |
| Paula Pais | ||
| VI Jornadas Nacionales y IV Latinoamericanas | Espacios de enseñanza del guaraní en la provincia de Corrientes: Instituciones, actores y sentidos. | Resumen |
| Lucía Agustina Espinola | ||
| VI Jornadas Nacionales y IV Latinoamericanas | Estrategias de inclusión socioeducativa: un estado de la cuestión. | Resumen |
| Cintia Paola González Soria, Marina Giuliana Filippi, Rodrigo Nicolás Scrocchi, Ana Estefanía Mansilla | ||
| VI Jornadas Nacionales y IV Latinoamericanas | Estudio descriptivo – comprensivo de las intervenciones didácticas de pareja pedagógica en el dispositivo tutorial – grupal – participativo durante la residencia. | Resumen |
| Cecilia Román, Adriana Tomic, Dinah Sumbré, Claudia Mendoza | ||
| VI Jornadas Nacionales y IV Latinoamericanas | Evaluación y formación preprofesional. Una trama compleja. | Resumen |
| María Florencia Di Matteo | ||
| VI Jornadas Nacionales y IV Latinoamericanas | Formación y práctica profesional. Matriz narrativa de la experiencia educativa. | Resumen |
| María de la Paz Lauge, Yanina Lopez | ||
| VI Jornadas Nacionales y IV Latinoamericanas | Foucault, arqueólogo: el lugar de los sujetos de conocimiento en la transición hacia la genealogía | Resumen |
| Tomás Baquero | ||
| VI Jornadas Nacionales y IV Latinoamericanas | Francia, Brasil, México y Argentina. Una propuesta de Historia Comparada para las Universidades Populares decimonónicas. | Resumen |
| Alejandro Martín Yaverovski | ||
| VI Jornadas Nacionales y IV Latinoamericanas | Gestionar la propia vida ante situaciones de roce con la muerte. Un análisis de la estructura emotiva de las y los estudiantes de educación secundaria | Resumen |
| Darío Hernán Arevalos | ||
| VI Jornadas Nacionales y IV Latinoamericanas | Hacia un recorrido por el Plan FinEs | Resumen |
| Leandro Grech, Antonio Bernales | ||
| VI Jornadas Nacionales y IV Latinoamericanas | Inclusión educativa y diferenciación de la fuerza de trabajo. El caso del plan FINES II en el partido de Moreno | Resumen |
| Julián Olivares | ||
| VI Jornadas Nacionales y IV Latinoamericanas | Interculturalidad y género. Procesos de subjetivación en una escuela rural andina de la Quebrada del Toro. | Resumen |
| Laura Macarena Cortez | ||
| VI Jornadas Nacionales y IV Latinoamericanas | Interpretaciones e implementación de la Educación Intercultural Bilingüe en Salta, Argentina | Resumen |
| Alena Antonowich | ||
| VI Jornadas Nacionales y IV Latinoamericanas | Interpretar la Reforma Universitaria de 1918 en clave anarquista. Aproximaciones al discurso del ala revolucionaria del movimiento reformista. | Resumen |
| Denisse Eliana Garrido | ||
| VI Jornadas Nacionales y IV Latinoamericanas | Intervenciones con la literatura en espacios socioeducativos: Los talleres de lectura y escritura creativa en el Programa Centro de Actividades Juveniles de dos escuelas de San Miguel de Tucumán | Resumen |
| María Laura Rojas Moreno | ||
| VI Jornadas Nacionales y IV Latinoamericanas | Juego y experiencia estética en prácticas con niños sostenidas por cientistas de la educación en Rosario. Primeras aproximaciones | Resumen |
| Carina Venanzetti, María Crisalle, Micaela Balbis, Fernando Farías, Julia Ceruti, Fiorela Pioli, María Eugenia Talavera, Pilar Aphalo, Hernán Campestrini, Lucía Miretti | ||
| VI Jornadas Nacionales y IV Latinoamericanas | Juventudes indígenas rurales | Resumen |
| Elisa Martina de los Ángeles Sulca | ||
| 26 - 50 de 131 Artículos | << < 1 2 3 4 5 6 > >> | |
VIII Jornadas Nacionales y VI Jornadas Latinoamericanas de Investigadores en Formación en Ciencias de la Educación
Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación - Filo:UBA
Puan 480, 4º piso, of. 440 - CABA - Buenos Aires
tel. 4432-0606 int. 119
iiceuba@gmail.com | iice.institutos.filo.uba.ar
Web de las Jornadas: investigadoresenformacioniiceuba.blogspot.com/