Relación de eventos programados | Título | |
VI Congreso Internacional de Letras | Del diario mural a la red: modos de escribir ficción en las horas de Lengua y Literatura | Resumen |
Paula Labeur | ||
VI Congreso Internacional de Letras | Del gentleman importador al traductor poeta: legitimidades en conflicto en el fin de siglo latinoamericano | Resumen |
Rodrigo Javier Caresani | ||
VI Congreso Internacional de Letras | Del plexo solar a la irradiación nerviosa de la existencia: diálogos entre Sarah Kane y Antonin Artaud en la constitución de cuerpos melancólicos | Resumen |
Soledad Arienza | ||
VI Congreso Internacional de Letras | Delimitación y duración en verbos derivados de nombres contables | Resumen |
Andrea Bohrn | ||
VI Congreso Internacional de Letras | Discurso directo: ¿un ejemplo de sintaxis paratáctica? En búsqueda de una respuesta a partir de los datos del latín | Resumen |
Adriana M. Manfredini | ||
VI Congreso Internacional de Letras | Dos inflexiones contemporáneas del Martín Fierro: entre el orden alfabético y la traducción verso a verso | Resumen |
Martín Pérez Calarco | ||
VI Congreso Internacional de Letras | Duas leituras tradutórias, J. P. Sullivan e Paulo Leminski: atualizando o Satyricon de Petrônio | Resumen |
Livia Pereira | ||
VI Congreso Internacional de Letras | El cronista del hambre: Julián del Casal. Maneras de tener y mantener un cuerpo artista | Resumen |
Facundo Ruiz | ||
VI Congreso Internacional de Letras | El desarrollo de un proyecto estético revolucionario en dos películas de Glauber Rocha | Resumen |
Paula Natalia Sánchez | ||
VI Congreso Internacional de Letras | El Diccionario del habla popular argentina en la mira de la crítica. Un enfoque historiográfico | Resumen |
Emiliano Battista | ||
VI Congreso Internacional de Letras | El discurso de la crítica de arte y la problemática de la traducción intersemiótica | Resumen |
Silvia Tomas | ||
VI Congreso Internacional de Letras | El doble: un monstruo moderno en los cuentos de Maupassant | Resumen |
Leticia Penélope Devincenzi | ||
VI Congreso Internacional de Letras | El enigma de la transgresión: Los creadores de ilusiones en Tesis sobre un homicidio y Crímenes imperceptibles | Resumen |
Victoria Berasaluce Guerra | ||
VI Congreso Internacional de Letras | El español rioplatense como lengua autónoma. Posiciones enunciativas frente al discurso de la Real Academia Española a propósito de la reforma ortográfica de 2010 | Resumen |
Mariano Zucchi | ||
VI Congreso Internacional de Letras | El genio disléxico. Fracaso y supervivencia en Memorias prematuras de Rafael Gumucio | Resumen |
Julia Musitano | ||
VI Congreso Internacional de Letras | El honor y las representaciones de la burguesía en Emilia Galotti e Intriga y amor: una vía para la reflexión sobre las funciones de la institución teatral en la Alemania de fines del siglo XVIII | Resumen |
María Agustina Tullio | ||
VI Congreso Internacional de Letras | El paisaje y el entre, categorías relacionales para la escena y la puesta en página | Resumen |
Adriana Musitano, Laura Fobbio | ||
VI Congreso Internacional de Letras | El papel de la prensa escrita en los Congresos Internacionales de la Lengua Española | Resumen |
María Florencia Rizzo | ||
VI Congreso Internacional de Letras | El papel de las figuras del poeta en el programa intelectual de Rubén Darío | Resumen |
Matías Erasún | ||
VI Congreso Internacional de Letras | El proceso de apropiación del lenguaje disciplinar en el inicio de los estudios universitarios: análisis evolutivo de casos | Resumen |
Jacqueline Giudice | ||
VI Congreso Internacional de Letras | El proyecto de El Barrilete: en torno a su propuesta estética y las polémicas con otros grupos culturales | Resumen |
Mariana Bonano | ||
VI Congreso Internacional de Letras | El proyecto estético del surrealismo y el fin del arte | Resumen |
Mercedes Bruno | ||
VI Congreso Internacional de Letras | El siglo de los otros: ángeles, visitantes y huéspedes en Teorema, Una luz en la ventana y Matadero cinco | Resumen |
Milena Matschke | ||
VI Congreso Internacional de Letras | El simulacro de la razón en la novela Drácula | Resumen |
Flavia Doro | ||
VI Congreso Internacional de Letras | Elaine de Astolat o las trampas de la virtud | Resumen |
Ana Inés Aldazabal | ||
51 - 75 de 205 Artículos | << < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 > >> |

Este contenido está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional.