Relación de eventos programados | Título | |
VI Congreso Internacional de Letras | La memoria de las palabras. El relato de la experiencia en La casa de los conejos de Laura Alcoba | Resumen |
Carolina Grenoville | ||
VI Congreso Internacional de Letras | La mujer de Bath: una voz femenina con matices complejos | Resumen |
María Celeste Carrettoni | ||
VI Congreso Internacional de Letras | La ortografía como instancia de heterogeneidad marcada y su incidencia en la traducción | Resumen |
Gabriela Luisa Yañez | ||
VI Congreso Internacional de Letras | La poesía como herramienta: una lectura sobre la operación política de Audre Lorde | Resumen |
María Laura Cucinotta | ||
VI Congreso Internacional de Letras | La presencia de la Literatura Infantil y Juvenil (LIJ) en la Enseñanza Superior: escenarios sugestivos | Resumen |
Mirta Gloria Fernández | ||
VI Congreso Internacional de Letras | La problemática social del veterano de guerra en Fuera, delante de la puerta de Wolfgang Borchert | Resumen |
Mónica Karin Hedrich | ||
VI Congreso Internacional de Letras | La propaganda oficial de la última dictadura militar argentina (1976-1983): un análisis de sus imágenes y sus argumentos | Resumen |
Anabella Laura Poggio | ||
VI Congreso Internacional de Letras | La reflexión teórica-didáctica en la formación del profesor en Letras | Resumen |
Roque Alarcón, Yanina De Campos, Gabriela Román | ||
VI Congreso Internacional de Letras | La superstición política en la recepción de Walsh | Resumen |
Juan Pablo Luppi | ||
VI Congreso Internacional de Letras | La valoración ‘extrañada’ de los pueblos andinos en la historiografía literaria de Perú y Bolivia al término de los 100 años republicanos | Resumen |
Susana Santos | ||
VI Congreso Internacional de Letras | Language Duel: el inglés y el español se baten a duelo en los poemas de Rosario Ferré | Resumen |
Sabrina Ferrero | ||
VI Congreso Internacional de Letras | Las “justas guerras” en la Argentina de Ruy Díaz de Guzmán | Resumen |
Valentín Héctor Vergara | ||
VI Congreso Internacional de Letras | Las interjecciones como elementos de modalidad marcada: una revisión de sus valores expresivos y apelativos desde la lingüística cognitiva | Resumen |
Lucía Bernardi | ||
VI Congreso Internacional de Letras | Las juventudes en conflictos sociales (2001- 2007): la escena enunciativa elaborada por la prensa | Resumen |
Emilse Kejner | ||
VI Congreso Internacional de Letras | Lengua, literatura y canon | Resumen |
María Victoria Giobellina | ||
VI Congreso Internacional de Letras | Literatura francófona y canon literario latinoamericano: a propósito de la asimilación de la literatura de García Márquez en la obra de Sony Labou Tansi | Resumen |
Oscar Arcos | ||
VI Congreso Internacional de Letras | Literatura latino-americana e a urgencia de uma década: o (re)conhecimento de um autor brasileiro | Resumen |
Ieda Rodrigues | ||
VI Congreso Internacional de Letras | Lo fantástico en la narrativa de autores de la región NEA: Miguel Á. Molfino, Walter Centurión y Alejandro Mauriño | Resumen |
Laura Aguirre | ||
VI Congreso Internacional de Letras | Los desajustes del imperio, "The broom of the system" de David Foster Wallace | Resumen |
Nancy Viejo | ||
VI Congreso Internacional de Letras | Los modos narrativos de las novelas Rebelión en la selva y Tanino (memorias de un hachero) de Crisanto Domínguez | Resumen |
Juan Mariano Arqué | ||
VI Congreso Internacional de Letras | Los pueblos originarios en el discurso escolar (1997-2013): la etapa precolombina | Resumen |
Camila Florencia Lozada | ||
VI Congreso Internacional de Letras | Los setenta según Alan Pauls: configuraciones de la subjetividad y estética de la percepción | Resumen |
María Cecilia Sánchez Idiart | ||
VI Congreso Internacional de Letras | Los usos de la fotografía en el ensayo documental. La relación crítica con lo real y la memoria subjetiva e histórica | Resumen |
María Florencia Llarrull | ||
VI Congreso Internacional de Letras | Louis Ménard, autor de un poema de Baudelaire | Resumen |
Mariano Javier Sverdloff | ||
VI Congreso Internacional de Letras | Manifestaciones discursivas de los componentes de la identidad iberoamericana en la novela "Gran Chaco", de Raúl Larra | Resumen |
Antonella Sandoval | ||
126 - 150 de 205 Artículos | << < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 > >> |

Este contenido está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional.