Eje ABORDAJES Y PROBLEMAS FILOSÓFICOS, HISTÓRICOS Y EPISTEMOLÓGICOS EN EDUCACIÓN
| Jóvenes indígenas y rurales. Experiencias formativas y construcciones de sentido sobre estudiar en la Universidad Nacional de Salta. | |
| Gonzalo Victor Humberto Soriano |
| Reapertura histórica de Ciencias de la Educación: Un estudio acerca de los sentidos construidos por estudiantes y docentes de la primera cohorte (UNMdP, 2019) | |
| Bárbara Bequio, Ariadna Sosa |
| El tiempo está después… La escuela secundaria y los saberes sobre la Historia Argentina Reciente | |
| Julián Sotelo |
| El proceso de construcción del diseño curricular de la provincia de Neuquén; una mirada sobre la producción de conocimientos y saberes otros | |
| Cecilia Lucia Cavilla, Maria Silvina Olivarez, Débora Sales de Souza |
Eje ASPECTOS SOCIO-CULTURALES DE LA EDUCACIÓN
| Escuelas y territorios rurales: reflexiones a partir de dos salas multiedad y dos plurigrados de la provincia de Buenos Aires | |
| Jennifer Spindiak |
| El rol de los vínculos en la escritura de la tesis de posgrado | |
| Nadia Schiavinato |
| Factores asociados al abandono estudiantil en las carreras del Departamento de Física de la Universidad Nacional del Sur | |
| Francisco Saenz |
Eje FORMACIÓN Y TRABAJO DOCENTE
| La oferta de formación continua para profesores de economía de la escuela secundaria | |
| Andrés Coca Santillán, Jorge Lo Cascio, Pablo Sisti |
| El trabajo de los maestros de apoyo pedagógico frente al pasaje de una Escuela Integral Interdisciplinaria a una escuela secundaria | |
| Micaela Sorella |
| Las trayectorias de desarrollo profesional de los formadores de docentes. Un acercamiento biográfico-narrativo a los saberes que emergen en el escenario educativo pandémico en dos instituciones formadoras de la provincia de Buenos Aires. | |
| Silvania GONZALEZ REFOJO, Valeria V. GUALPA, Carolina MOLINA, Gladys OLIVIERI, Micaela MAZZOTTA, Vanina PALOMEQUE, Adriano SPALLA |
| Estrategias y afectaciones del trabajo docente en escenarios híbridos | |
| María Malena Lenta, María Belén Sopransi, Silvina Cuello, Josefina Yabor, Lucrecia Petit, María Eugenia Rodríguez, Carola Santagelo |
Eje CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTOS y SABERES
| Percepciones de los agentes –profesores y alumnos- de Institutos de Formación Docente de Caba respecto del abordaje de la diversidad y la inclusión educativa | |
| Leticia Grosso, Sandra Lancestremere, María Laura Sánchez, Raquel Soto, Agustina Garro Cirigliano |
| La escuela secundaria y los nuevos dispositivos de formación ciudadana en el siglo XXI | |
| Rocio SÁNCHEZ |
| "Pensar con otrxs": interacciones entre pares en clases de matemática en el plurigrado rural | |
| Dana Sokolowicz |
| CARACTERIZACIÓN DE LOS OBSTÁCULOS Y LOS FACILITADORES DEL APRENDIZAJE EN PANDEMIA | |
| Miguel Adrián Romero, Lautaro Matías Sueldo |
| LA PRODUCCIÓN ORAL EN EL INGLÉS CON FINES ACADÉMICOS: UNA SECUENCIA DIDÁCTICA PARA LA FORMACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL | |
| Abigail D´Auria, Cecilia Verónica De la Orden, Luciano Javier Santinelli |
Eje EDUCACIÓN, ESTADO Y POLÍTICAS PÚBLICAS
| Análisis de los lineamientos de la política educativa uruguaya (2020-2024). Debilitamiento de la participación y erradicación de la disputa político-pedagógica | |
| Stefanía CONDE, Camila FALKIN, Cecilia SÁNCHEZ |
| Apropiaciones docentes de la política Red de Escuelas de Aprendizaje | |
| Magali Correa, Daiana Espínola, Yesica Monzón, Alicia Sambrana |
| Las políticas de evaluación del rendimiento escolar en las escuelas secundarias de la provincia de Buenos Aires | |
| Noelia DELGADO, María Marta BIANCHI, Analía SANDOBAL, Mirian VILLALBA |
| “Educación y Petróleo en Neuquén: ¿un solo “Movimiento”?” Empresas privadas y educación; el caso de Pan American Energy | |
| Débora SALES DE SOUZA |
| Políticas educativas en pandemia: su influencia en escuelas secundarias y primarias rurales de la provincia de Santa Fe | |
| Andrea Elisabet HERNÁN, Andrea Beatriz VILLALBA, Cintia Belén MONZÓN, Yoana Camila Lujan RAMOS, Claudia Marcela SCANDROLI, María Noelia DUTRUEL, Evelin Macarena SAAVEDRA |
| Formación del director escolar en el contexto de la nueva gestión pública | |
| Talis Augusto de Souza SILVA, Regina Magna Bonifácio de ARAÚJO |
| Respuesta de la administración de la educación nacional a la pospandemia. Análisis del Programa “Volvé a la Escuela” desde la perspectiva del financiamiento educativo con enfoque de derechos | |
| Germán Schiavinato, Sacha Unamuno, Natalia Gardyn |
| El currículum como herramienta de disputa de poder: Las políticas educativas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en el nivel secundario | |
| Julieta Heurtley, Camila Kantt, Paula Suarez, Rodrigo Piczman |
| El territorio escolar tandilense: un abordaje del campo educativo desde los Sistemas de Información Geográfica. | |
| Pablo Sebastián SUESCUN RIOS |
VIII Jornadas Nacionales y VI Jornadas Latinoamericanas de Investigadores en Formación en Ciencias de la Educación
Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación - Filo:UBA
Puan 480, 4º piso, of. 440 - CABA - Buenos Aires
tel. 4432-0606 int. 119
iiceuba@gmail.com | iice.institutos.filo.uba.ar
Web de las Jornadas: investigadoresenformacioniiceuba.blogspot.com/