| Relación de eventos programados | Título | |
| IV Seminario Nacional de la Red Estrado Argentina | “Docentes capacitándonos por medio de la vivencia” | Resumen |
| Cristina Natalia Martelli | ||
| IV Seminario Nacional de la Red Estrado Argentina | “El docente: trabajador intelectual, autonomía y condicionamientos” | Resumen |
| Flora María Hillert, Florencia Lobasso | ||
| IV Seminario Nacional de la Red Estrado Argentina | “Las regulaciones sobre la carrera docente. Notas para su conceptualización” | Resumen |
| Carolina Ambao, Inés Cappellacci, Susana Shoo, Fernanda Saforcada | ||
| IV Seminario Nacional de la Red Estrado Argentina | “Ni una menos” y los límites de las políticas sexo-genéricas en una escuela secundaria universitaria técnica de la CABA | Resumen |
| Lucía Elena Cavalo, Analía Inés Meo | ||
| IV Seminario Nacional de la Red Estrado Argentina | “Transformaciones culturales: subjetividad docente y trabajo docente” | Resumen |
| Flora María Hillert | ||
| IV Seminario Nacional de la Red Estrado Argentina | Cambios curriculares, culturas institucionales y trabajo docente. El caso de los Talleres Integradores Interdisciplinarios en los institutos de formación docente de la provincia de Buenos Aires | Resumen |
| Maria Esther Elías, Maria Gabriela Hernando, Analía Herrera Santángelo | ||
| IV Seminario Nacional de la Red Estrado Argentina | Campo de la Práctica Docente. Complejidades y tensiones en la formación de maestros y trabajadores de la educación. | Resumen |
| DANIELA NATALIA CARNEVALINI, YAMILA DUARTE, SILVANIA GONZALEZ REFOJO | ||
| IV Seminario Nacional de la Red Estrado Argentina | Concepciones en torno al trabajo y la formación docente en la escuela técnica (2005-2016) | Resumen |
| Soledad Victoria Yapura, Marcelo Daniel Bulacia | ||
| IV Seminario Nacional de la Red Estrado Argentina | Condiciones de trabajo docente, expectativas y prácticas: los sentidos del derecho a la educación en escuelas secundarias técnicas. | Resumen |
| Nora Beatriz Gluz, Lucrecia Rodrigo, Ines Rodriguez Moyano | ||
| IV Seminario Nacional de la Red Estrado Argentina | CONDICIONES DE TRABAJO PARA LA PROMOCIÓN DE DERECHOS EN LAS ESCUELAS | Resumen |
| Mariela Giselle Canessa, María Dolores Abal Medina, Lila Ferro | ||
| IV Seminario Nacional de la Red Estrado Argentina | CONFIGURACIONES DE LA PAREJA PEDAGÓGICA EN EL DISPOSITIVO TUTORIAL – GRUPAL – PARTICIPATIVO. RESIDENCIA, PROFESORADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS, UBA. | Resumen |
| Adriana Noemí Tomic, Cecilia Román | ||
| IV Seminario Nacional de la Red Estrado Argentina | DE LA COMPRENSIÓN LECTORA AL ENFOQUE DE LITERACIDAD EN LA FORMACIÓN DOCENTE | Resumen |
| Analia Mirta Palacios, María Alejandra Pedragosa, María Julia Lozada | ||
| IV Seminario Nacional de la Red Estrado Argentina | El conocimiento didáctico puesto en práctica. Tensiones y demandas en la Formación inicial y continua de profesores de Historia. | Resumen |
| Braian Marchetti, Sonia Alejandra Bazán | ||
| IV Seminario Nacional de la Red Estrado Argentina | El corredor pedagógico: una experiencia de construcción colectiva | Resumen |
| Corredor Pedagógico | ||
| IV Seminario Nacional de la Red Estrado Argentina | El derecho a la formación docente continua en disputa. La experiencia del SUTEBA en el PNFP | Resumen |
| Damián Ferrari, Malena Guarnieri, Micaela Nappe | ||
| IV Seminario Nacional de la Red Estrado Argentina | El director-gerente: reconfiguraciones en la dirección escolar | Resumen |
| Carolina Yelicich | ||
| IV Seminario Nacional de la Red Estrado Argentina | El Plan Fines en la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires: aportes al debate sobre el trabajo docente y los programas socioeducativos | Resumen |
| Maia Gruszka, Ariadna Abritta | ||
| IV Seminario Nacional de la Red Estrado Argentina | El plan institucional de evaluación en la escuela secundaria: límites y posibilidades | Resumen |
| Sonia Marcela Szilak | ||
| IV Seminario Nacional de la Red Estrado Argentina | El puesto de trabajo docente de escuela secundaria. ¿Qué tareas involucra y cómo se sienten los profesores frente a las nuevas demandas? | Resumen |
| Mariana Cecilia Ojeda, Patricia Malena Delgado | ||
| IV Seminario Nacional de la Red Estrado Argentina | EL TIEMPO DE TRABAJO Y LAS PRÁCTICAS DOCENTES: REGULACIONES Y PERCEPCIONES DE LOS DOCENTES DE LA ESCUELA SECUNDARIA. | Resumen |
| Carolina Ambao | ||
| IV Seminario Nacional de la Red Estrado Argentina | El trabajo docente frente a las industrias culturales y las prácticas de consumo: un estudio sobre estudiantes ingresantes en la Universidad Nacional Arturo Jauretche | Resumen |
| HERNAN JOSE LONGOBUCCO | ||
| IV Seminario Nacional de la Red Estrado Argentina | El trabajo docente y el acompañamiento a las trayectorias de los estudiantes como una cuestión institucional | Resumen |
| Sandra Nicastro, Marcela Andreozzi, Maria Aleu | ||
| IV Seminario Nacional de la Red Estrado Argentina | Enseñar y aprender matemática en aulas inclusivas | Resumen |
| Claudia Andrea Broitman, Pilar Cobeñas, Monica Escobar, Verónica Grimaldi | ||
| IV Seminario Nacional de la Red Estrado Argentina | Escuela secundaria y políticas de inclusión. Efectos de los cambios en los regímenes académicos en el trabajo docente | Resumen |
| Patricia Malena Delgado, Marta Graciela Argañaras Janus, Jorge Samuel Salas | ||
| IV Seminario Nacional de la Red Estrado Argentina | Escuelas secundarias preuniversitarias: Re-pensar el sentido, contenido y organización del trabajo docente. | Resumen |
| Sonia Marcela Szilak, Karina Alejandra Barrera, Fernanda Ghelfi | ||
| 1 - 25 de 74 Artículos | 1 2 3 > >> | |
Red Estrado
Actas del IV Seminario Nacional de la Red Estrado Argentina: ISBN 978-987-4923-24-0

Este contenido está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional.